Parque Nacional Los Abruzzos, ecoturismo cerca de Roma
La península itálica es surcada de norte a sur por una cadena montañosa de 1400 Km. de extensión: los Montes Apeninos, cubiertos de bosques, con su alto pico Gran Sasso d’Italia, de 2.914 metros. En su cara norte se encuentra el glaciar más meridional de Europa después del derretimiento del Veleta, en Sierra Nevada, a principios de siglo XX. Si algo te resulta familiar, es porque cerca de su gemelo Apeninus, en las proximidades del selenita Mare Imbrium, alunizó la misión espacial Apolo 15. Las mayores elevaciones de los Apeninos son los montes Abruzzos, y ocupando un área de 290 Km2 en el corazón de esta región, se encuentra el Parque Nacional de los Abruzos, en realidad Parco Nazionale d’Abruzzo Lazio y Molise, ideal para visitar todo el año y que hoy vamos a recorrer.
Este hermoso parque nos espera con sus típicas montañas empinadas y la zona central surcada por el río Sangro, que recibe el aporte de varios otros como Melfa o Volturno. Son suelos kársticos, por eso el agua muchas veces fluye bajo tierra dando lugar a pintorescas formaciones naturales como valles y cascadas. Cuenta con dos lagos: el lago artificial de Barrea, que recibe aguas del río Sangro, y el lago natural Vivo, ubicado a 1600 metros de altitud, alimentado en parte por los deshielos y en parte por aguas surgentes.
Sin embargo, este bello paisaje es muy diferente al que tenía esta región hace 160 millones de años, cuando era un cálido mar bordeado de cadenas de arrecifes de coral; algo de esto puede verse en el Monte Marsicano y la Rocchetta al Volturno con su hábitat acuático de valor único.
Hay muchísimo para ver y hacer dentro del Parque. Para saberlo todo, lo mejor es comenzar por el Centro del Parque y luego recorrer los Centros de Descubrimiento, con museos y actividades especiales. En el centro Sentieri Natura les informarán acerca de los distintos recorridos senderistas y actividades. Son en total 250 Km. de senderos perfectamente señalizados. Los visitantes cuentan con excursiones diarias acompañados por guías expertos que les mostrarán los más bellos y tranquilos lugares; también se puede tomar alguno de los recorridos temáticos diseñados en torno a ejes como la puesta del sol, las estrellas o el silencio. Los más audaces pueden optar por un programa de caminata de varios días, dirigido a excursionistas y aventureros y se realizan a a lomo de mula, a pie, a caballo, a través de antiguos bosques y prados verdes. Imprescindible: cámara fotográfica.
Ideal para venir con niños, encontrarán programas especialmente dirigidos a los más pequeños, que combinan astronomía, educación ambiental, gastronomía, música, magia y Naturaleza. Por ejemplo para fin de año proponen una emocionante actividad especial “Fin de año con lobos”… ¡no sólo para niños!
Los visitantes no querrán dejar el parque sin pasar por su tienda donde podrán adquirir productos como lápices de madera natural, llaveros, botones, pegatinas, carteles, impresiones, postales y mucho más, todo con el logotipo del Parque. También hay camisetas, para toda la familia. Si prefieren las artesanías, las típicas de la región son los objetos de madera de uso cotidiano, relacionados con la vida rural; los objetos de hierro, y los delicados tejidos de lana, actividad típicamente femenina.
Es muy fácil llegar al Parque Nacional de los Abruzzos; si vienen de Roma deben tomar las carreteras A24 ó A25; están a menos de dos horas de viaje. Desde Nápoles lo mejor es tomar la autopista A1. Durante el verano hay un servicio especial de autobuses que comunica el parque con la capital de la provincia, L´Aquila. Una vez dentro del parque no se puede utilizar el vehículo.
Si la idea es quedarse, encontrarán una amplia oferta de alojamiento en las proximidades, como casas rurales, hoteles, ByB, casas y estudios.
Foto: Parque Nacional Abruzzos
Conéctanos