Ortakoy, salir de noche en Estambul
Yo creo que si tienes la suerte de vivir en Europa, donde la historia de la civilización occidental está al alcance de la mano, no puedes dejar de vivir la experiencia Estambul. Cruzar las aguas del Bósforo como viene haciendo la gente desde hace siglos para unir oriente y occidente, recorrer sus calles, sus bazares y sus mezquitas. Estambul, la antigua Constantinopla romana, es una enorme, majestuosa y milenaria ciudad que siempre está a la espera de más turistas que se enamoren de ella.
De día tienes muchos sitios por visitar y de noche la movida mas interesante de la ciudad la encuentras en el distrito de Ortakoy ya que aquí es donde se concentran los clubes de jazz, discotecas, bares y restaurantes con cartas especializadas en pescado y productos de mar. Ortakoy nace como una pequeña aldea dentro del distrito de Besiktas, del lado europeo del Bósforo y se vuelve muy cosmopolita en los años del Imperio Otomano y la República de Turquía. Era entonces un sitio habitado por turcos, judíos, cristianos armenios y griegos y al día de hoy un poco de ese multiculturalismo se conserva y es por eso que al turista le resulta un sitio tan interesante.
El corazón de este distrito es la Mezquita Ortakoy de estilo neo barroco, la Gran Mezquita Imperial que mandó a construir el sultán Abdülmecit entre 1854 y 1856. Tuvo arquitectos armenios, padre e hijo Balyan, y era el centro de oración de los sultanes que habitaban del otro lado del Bósforo pero llegaban aquí en barca para rezar. Siendo un sitio imperial dentro hay salones especiales destinados a la familia y otros salones comunes. La mezquita es un edificio imponente de color claro con altos ventanales por los que se cuela el sol y sus reflejos en el agua, lo que deja cierta luz casi mágica en el interior. Por supuesto, abundan los mosaicos, el mármol y los dibujos caligráficos decoran todo su interior y son de puño y letra del mismo sultán que la mandó a construir.
Además de la mezquita y de los bares, discotecas y restaurantes, aquí también está uno de los pilotes del puente del Bósforo que conecta ambas orillas de la ciudad. La presencia turca en estas tierras es de larga data y así el edificio turco mas antiguo es una casa de baños construida en 1556. Fue el mismísimo Solimán el Magnífico quien instó a los turcos a instalarse en Ortakoy. Bien, que también encontramos el Palacio Ciragan mandado a construir por el mismo sultán que la mezquita, aunque hoy funciona como el Hotel Kempinski, uno de los mas lujosos de la ciudad.
Ya lo sabes, si estás de paseo por Estambul apenas empiece a caer la tarde enfila hacia Ortakoy para pasar una buena velada.
Foto 1: vía DTLux
Foto 2: vía Wikipedia
Conéctanos