Nuevas rutas senderistas y ciclistas de Algarve

Via Algarviana

El Algarve ofrece novedosas rutas alternativas que han surgido a partir de la recuperación de carreteras secundarias y caminos rurales abandonados, el saneamiento de riachuelos y la puesta en valor del medio rural, permitiendo así conocer sitios menos famosos y populares de la región, entrando en contacto con sus costumbres y su gastronomía.

Así, andando en bici se puede conocer la región costera de el Algarve tomando la Ecovía del Litoral, así como disfrutar del interior mediante la Vía Algarviana, ideal para recorrer a pie.

La Ecovía del Litoral recorre 214 kilómetros junto a la costa, partiendo del Cabo de San Vicente (Sagres) hasta Vila Real de San Antonio, cerca de la frontera con Huelva. Es parte de la cicloruta europea Eurovelo1, que tiene su itinerario a lo largo de la costa atlántica de Noruega hasta el suroeste de la Península Ibérica, uniendo asimismo Irlanda, Reino Unido y Francia.

La Vía Algarviana es una unión del trayecto que parte en Alcoutim hasta el Cabo de San Vicente, a lo largo de 240 kilómetros, cruzando buena parte de la sierra hasta finalizar en la costa atlántica.

Se espera que esta vía pueda formar parte de las Grandes Rutas (GR13) y de las rutas Transeuropeas, convirtiéndose así en la espina dorsal de una red de recursos pedestres del Algarve, ideal para el fomento del turismo rural.

Foto vía: Mons Cicus

Print Friendly, PDF & Email




Top