Novi Sad, la ciudad cultural de Serbia
En la agitada zona de los Balcanes está Serbia, un país que ha logrado su independencia después de formar parte de la República Federal Socialista de Yugoslavia durante el gobierno comunista. Después de las guerras que todos presenciamos en las noticias logró convertirse en un país independiente, aunque desde 2008 tiene que vérselas a su vez con los intentos de independencia de Kosovo. Esta zona de Europa no es precisamente un mar de calma y es una verdadera lástima pues encierra miles de años de historia y esa historia se puede ver en sus tantos restos arqueológicos y antiguas ciudades.
En Serbia tenemos huellas de la prehistoria y de la época romana pero también una rica historia medieval y uno buen sitio para conocerla es la bonita ciudad de Novi Sad. Esta ciudad está al norte del país, sobre la orilla del Danubio. Es la segunda ciudad mas grande de Serbia y por ella pasaron celtas, romanos, hunos, húngaros, otomanos y austriacos. La ciudad propiamente dicha como asentamiento urbano medieval nace a fines de 1600 y se convierte en ciudad real libre muy temprano, en 1748.
A lo largo de los siglos XVIII y XIX Novi Sad creció y pasó a ser la ciudad serbia mas importante, un gran centro cultural. Pero conoció la devastación en el siglo XIX de manos de los húngaros y en el siglo XX con la Segunda Guerra Mundial y la Guerra de Kosovo y los bombardeos de la OTAN. Perdió sus tres puentes sobre el Danubio, muchos barrios, edificios, plazas y monumentos pero al día de hoy ha recobrado parte de la belleza y brillo perdidos y es famosa por ser una ciudad de galerías, museos, cafeterías, restaurantes, parques y teatros.
Uno de los pocos edificios que queda del pasado es la Fortaleza Petrovaradin, una fortaleza que se alza en un promontorio a orillas del Danubio. Las primeras fortificaciones aquí fueron romanas, le siguió un monasterio cisterciense a mediados de 1250 y cuando la ciudad fue tomada por los austriacos lo demolieron y construyeron en su lugar fortificaciones mas modernas. Nuevas construcciones se sumaron en el siglo XVIII y de entonces data la red de túneles que sorprende a los turistas hoy en día.
Si vas en verano, podrás presenciar el Festival EXIT, un festival musical que tiene lugar en la fortaleza desde 2001 y que es uno de los mas grandes de Europa del Este.
Conéctanos