Niue, paraíso escondido en Nueva Zelanda
Hay muchos rincones de Oceanía que no conocemos y seguramente uno de ellos es la hermosa, pequeña y paradisíaca isla de Niue. Este país insular sobre el Pacífico sur tiene un autogobierno pero está asociado a Nueva Zelanda y es miembro del Commonwealth. Esta a 2400 km de este otro país, un viaje de 3 horas, cerca de las Islas Cook, Samoa y Tonga. Sus habitantes polinesios se resistieron muchos al desembarco europeo pues sabían, por noticias provenientes de otras islas, que eran portadores de enfermedades letales. Pero no pudieron evitarlo, cayeron en las manos británicas y el autogobierno lo lograron recién en 1974.
Niue tiene 262 km2 y es una hermosa isla coralina, una de las islas de este tipo más grandes del mundo. Hay acantilados de piedra caliza a lo largo de la costa y un hermoso arrecife de corales que la bordea con una única abertura a la altura de Alofi, la capital, y por supuesto su clima es super tropical. En los últimos años muchos de los habitantes han viajado a Nueva Zelanda para siempre y eso ha traído problemas pero se está tratando de incentivar el turismo para lograr que la economía de Niue crezca y se mantenga a sí misma. Hoy vive de la pesca, la agricultura y sí, cada vez más del turismo.
Aquí nunca hay mucha gente así que es un buen lugar para esconderse, ¡hasta de uno mismo! No hay crímenes, puedes caminar en la noche, nadie roba nada y enfermedades como el HIV o la malaria no han llegado todavía. De lo único que debes cuidarte es del dengue que transmiten los mosquitos pero eso lo solucionas con un buen repelente. ¿Y entonces qué actividades puedes hacer? De todo un poco, pero casi todo tiene que ver con pasar el tiempo al aire libre.
Puedes caminar por la red de senderos del bosque, explorar cavernas, pescar en aguas profundas a pasos de la costa, bucear, hacer snorkel, contemplar de cerca ballenas y delfines y disfrutar del sol y el mar sobre una playa de aguas transparentes. Niue tiene el sistema cavernario mas espectacular de todo el Pacífico Sur así que no te lo puedes perder. Hay algunas cuevas simples y accesibles y otras para recorrer sólo con expertos. En muchas de ellas vivió la población nativa hasta mediados del siglo XIX. No te pierdas, por ejemplo, la cueva de Liku, una enorme cueva abierta que al atardecer es espectacular.
En Niue hay muchos rincones paradisíacos de palmeras, rocas, playa y mar así y como hay poco turismo siempre te sientes solo, en paz.
Información práctica sobre Niue:
. Cómo llegar: hay un vuelo semanal entre Auckland y Niue de Air New Zeland. Parte a las 9:50am todos los sábados por la mañana. Los vuelos de regreso parten el viernes de la isla y cada vuelo tiene 126 asientos.
. Cómo moverse: aquí no hay sistema de transporte público ya que vive muy poca gente. La carretera que recorre la isla es de 50 km así que es conveniente alquilar una moto, un coche o una bici. El aeropuerto está a 5km de la capital y suele haber servicio de shuttle y unos pocos taxis.
Me gustaria saber los requisitos necesarios para quedarse a vivir en niuei.
Hola me gustaria saber mas de Niue es habitable de por vida saber que se necesita para ir a vivir