Montilla, referente andaluz del vino

viñedos de españa

En noviembre de este año, el pueblo andaluz de Montilla será el escenario de la Feria Andaluza de la Viticultura y del Turismo Gastroenológico, conocida por su acrónimo Feviandtur.

Se desarrollará entre los días 26 y 29 de ese mes, en el Recinto Ferial de Las Camanchas, donde se reunirán unas 70 empresas de la comunidad autónoma, representantes de distintas ramas: la enología, la gastronomía y el turismo.

El evento se realiza anualmente desde 2001, cuando fue organizado por primera vez, en el mes de octubre. Su objetivo primordial es continuar afianzando la posición cada vez más destacada que ocupan el vino y su proceso de producción en el turismo de la región.

Es bien conocido que, desde el cuidado de los viñedos hasta el embotellamiento, la fabricación de vinos de alta calidad es un aspecto capaz de congregar una gran cantidad de viajeros para un destino que, antiguamente, podría haberse calificado de agrícola, sin industria turística de ningún tipo.

Durante la feria, los bodegueros de Andalucía podrán presentar sus productos. Se organizará también un espacio de degustación llamado “el túnel del vino”, destinado a los profesionales concurrentes.

Otra actividad a destacar será la jornada con turoperadores dedicados al enoturismo, o turismo enológico, con el fin de estrechar lazos entre ellos y las empresas asociadas a las Rutas del Vino de España.

Foto Vía: Commons Wikimedia

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top