Madrid, guía de museos
La ciudad mas grande y poblada de España es Madrid, su capital y una ciudad con larga historia, centro político y cultural de la nación. Si llegas para pasear lo cierto es que es una ciudad hermosa que tiene muchos sitios interesantes y ellos están principalmente dentro de la zona llamada almendra central, Salamanca, Retiro, Arganzuela, el centro y Chamberí. El corazón de la ciudad es la Puerta del Sol, el kilómetro 0 del país, de la que parte por ejemplo la calle de Alcalá que conduce a la Plaza de Cibeles con el edificio del Ayuntamiento, la famosa fuente y el Banco de España, siguiendo viaje rumbo a la Plaza de a Independencia con el Parque retiro y la Puerta de Alcalá.
Bien, que hay de todo, desde ruinas de murallas musulmanas hasta antiguas fortalezas, palacios y muchas iglesias pero si lo tuyo son los museos aquí te dejo una guía de los museos de Madrid. Espero que te resulte interesante y útil:
. Museo del Prado: alberga una gran y excelente colección de cuadros y tiene muchas obras maestras de artistas como Velázquez, El Bosco, Tiziano, Goya, Van der Weyden, Durero o El Greco. Muchas de las obras más conocidas de estos artistas están aquí dentro así que es el primer museo que debes visitar. A los cuadros se suma una gran colección de esculturas de muchos períodos históricos. Calle Ruíz de Alarcón, 23. Abre de 9am a 8pm, de martes a domingo y la entrada general cuesta 8€.
. Museo Tyssen-Bornemisza: es una colección privada enorme que ha adquirido el gobierno español. Está ordenada en forma cronológica y comienza con el renacimiento terminando en el siglo XX. Hay obras de Jan Van Eyck, Durero, Tiziano, El Greco, Tintoretto, Caravaggio y Van Gogh. Está en el Palacio de Villahermosa, Paseo del Prado, 8. Abre de martes a domingo de 10am a 7pm. La entrada cuesta 8€ y la de las exposiciones temporales también. 7e si la compras online.
. Museo Nacional Centro Reina Sofia: se centra en el arte del siglo XX así que tiene obras de Salvador Dalí, Pablo Picasso, Joan Miró, Alexander Calder e Yves Klein, por ejemplo. Tiene además una gran biblioteca especializada en arte. Abre de lunes a sábado de 10am a 9pm y los domingos de 10am a 2:30pm. La entrada general cuesta 6e y la de las exhibiciones temporales 3€. Tiene dos edificios, el Edificio Sabatini sobre Santa Isabel, 52 y el Edificio Nouvel en la Plaza del Emperador Calos V. Además hay espacios complementarios en el Palacio de Velázquez, el Palacio de Cristal y la Abadía de Santo Domingo de Silos.
. Museo Arqueológico Nacional: la exhibición va desde la prehistoria hasta el siglo XIX. Tiene tres plantas y en él encontramos la famosa Dama de Elche, el Sepulcro del Pozo Moro, mosaicos romanos, una reproducción de los dibujos de la Cueva de Altamira y la Dama de Ibiza. Está situado sobre la calle Serrano, 13. Abre de martes a sábado de 9;30am a 8pm y los domingos y feriados de 9:30am a 3pm. La entrada es gratuita.
. Museo Nacional de Artes Decorativas: su colección incluye muebles, objetos de cerámica, textiles, obras orientales, alfombras, pinturas y vidrios antiguos. Data de 1912 y es uno de los más antiguos y ricos. Está sobre la calle Montalbán, 12 28014. Abre de martes a sábados de 9;30am a 3pm y los jueves, viernes y sábados de 5 a 8pm. Los domingos y feriados de 10am a 3pm. La entrada es gratuita ciertos días de la semana.
. Museo Lázaro Galdiano: pertenece a una fundación privada y su colección tiene orfebrería histórica y artesanías, pinturas, dibujos y esculturas. Está sobre Serrano, 122 y abre todos los días menos el martes de 10am a 4pm.
. Monasterio de las Descalzas Reales: su colección tiene pinturas, tapices, obejtos de herrería y tapices que fueron donados a la oren religiosa bajo los reinados de Felipe II y Carlos I. Hay obras de Zurbarán, Rubens y Tiziano, por ejemplo y tiene el sepulcro de María de Austria. Además de las obras de arte, el edificio es un museo en sí mismo.
. Museo de la Historia de Madrid: repasa la historia de la ciudad y funciona en un edificio hermoso de estilo barroco. Su colección es muy variada y hay muebles, esculturas, pinturas, abanicos, planos, maquetas y demás.
. Museo Cerralbo: si quieres ver armaduras, monedas antiguas y porcelanas este es el sitio. Funciona en la antigua casa del Marques de Cerralbo y hay además obras de Zurbarán, El Greco, Juan Antonio Frías y Escalante y Lis Melendez. Hoy en día el museo está cerrado por reformas pero suele abrir de martes a sábado de 9;30am a 3pm y los domingos y feriados de 10am a 3pm. La entrada cuesta 3€.
. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando: aquí hay arte español, flamenco e italiano de lo siglos XVIII y XIX. Abre de martes a domingo de 9am a 5pm y los domingos y feriados de 9am a 2:30pm.
Finalmente, a estos museos podemos sumar el Museo Nacional de Ciencias Naturales, el Museo Sorolla, el Museo de América, el Museo Nacional de Antropología y el Museo del Ferrocarril.
Foto 1: vía Wickipedia
Muy buen post, gracias por compartir esta información, un saludo!
Turismo Madrid
El Museo Cerralbo lleva cerrado desde hace años por interminables obras de reforma. Estaba prevista su reapertura para la primavera pero debido a las actuales dificultades financieras, estará listo, con suerte, para final de año.