Los Viejos Creyentes, atractivo turístico en Estonia

viejos-creyentes-estonia

A finales del siglo XVII llegaron a Estonia muchas personas provenientes de Rusia que en ese momento eran perseguidas por sus creencias. Aquí en Estonia y allá en Rusia se los llamaba  raskolniks pero ellos mismos hoy en día prefieren llamarse staroverö, Viejos Creyentes. Fueron y todavía son una comunidad de trabajadores habilidosos, pescadores, constructores y cultivadores de cebollas. Por esto último durante mucho tiempo también se los conoció como los «rusos de las cebollas», un término que no les agrada mucho.

Aquella gente que llegó a Estonia escapando de Rusia se asentó en esta tierra pero vivió tiempos difíciles cuando los rusos tomaron el control durante las décadas del Comunismo. Nuevos aires comenzaron a soplar a partir de la década del ’90 cuando la Unión de Comunidades de Viejos Creyentes se restauró en el país. Hoy suman 11 congregaciones y hay unos 15 mil miembros. ¿Pero quiénes son? ¿Qué hacen? Bueno, se los distingue mucho del resto de los rusos que viven en Estonia y de hecho conocerlos y contemplar sus tradiciones es una de las actividades turísticas que se promociona desde el sitio web oficial de turismo de Estonia.

Los Viejos Creyentes tienen una religión y tradiciones distintas a resto de los rusos. Por ejemplo, utilizan dos dedos para hacer la señal de la cruz al contrario de los cristianos ortodoxos que usan tres dedos. Además, continúan utilizando la traducción de los textos bíblicos de la vieja Iglesia Eslava y no utilizan signos polifónicos. Los Viejos Creyentes solo usan la vieja iconografía bizantina y hacen muchos gestos y postraciones durante los servicios religiosos que duran muchas horas.

vieos-creyentes

Los hay más y menos rígidos en esas tradiciones y los más estrictos consideran un pecado fumar, beber café y afeitarse la barba. Si vas a Peipsi, por ejemplo, verás que toda la comunidad es pariente o vecina ya que los matrimonios mixtos son muy raros y la diferencia entre el «nosotros» y el «ellos» es bien notable. En el grupo de ellos estarás tu como turista pero también los rusos ortodoxos y los mismos ciudadanos de Estonia. Si tienes pensado visitar a Estonia y no sabías sobre los Viejos Creyentes puedes ir a la costa del Lago Peipsi y visitar el Museo de la Villa Kolkja. Aquí verás ropas tradicionales, artesanías, herramientas, utensilios domésticos y objetos religiosos.

Por supuesto, en la aldea puedes probar el pescado con cebollas y presenciar algún servicio religioso. Será inolvidable.

Foto 1: vía MariukasM
Foto 2: vía Franz Pisa

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top