Los mejores destinos turísticos de la Polinesia Francesa

hivaoa

Uno de los destinos más paradisíacos de la tierra es la Polinesia Francesa. ¡Vaya paisajes! Este es un territorio de ultramar perteneciente a Francia que está formado por varias islas, algunas más famosas y turísticas que otras. Estas islas estaban dispersas, políticamente hablando, hasta que el protectorado francés las unió en 1889. Cubren una zona de poco más de 4000 km2 sobre 2.500.000 km2 de océano y hay alrededor de 130 islas en total. Hablamos de las Islas Sociedad, las Marquesas, las Gambier, las Austral, las Bass y el archipiéalgo Tuamotu. Seguro estos nombres no te suenan, pero hay algunos que componen los destinos más turísticos de la Polinesia Francesa, los siguientes:

. Tahiti: es una isla dentro de las Islas Sociedad, al sur del Pacífico. Es el corazón de la Polinesia Francesa y se trata de una isla volcánica muy montañosa y rodeada de arrecifes coralinos. Aquí vive el grueso de la población y la capital es Papeete, sobre la costa noroeste. Hasta aquí llegan los vuelos internacionales. Vista desde el cielo Tahiti parece un ocho deforme, dos porciones de tierra montañosa unida por un istmo. En la parte mas gruesa está Papeete y aunque una parte de la isla es inaccesible casi toda está rodeada por una carretera que cruza las montañas y te brinda paisajes diversos, de picos y de costa. No conviene ir entre noviembre y abril ya que es la temporada de lluvias, especialmente en enero. La temperatura promedio siempre está entre los 21 y los 31ºC.

En esta isla hay muchos hoteles y pensiones, aunque hay que saber que no es un destino barato, desde el avión al alojamiento.

. Moorea: forma parte del mismo grupo de islas y está a 17 km de Tahiti. Puedes llegar en avión o en ferry varias veces al día. Hay algunos pueblos sobre la costa y desde el monte principal, el Tohi’e’a, tienes una vista maravillosa de las dos bahías de esta isla y de la isla de Tahití también. Por las montañas hay muchos senderos para excursionistas que, sumados a las hermosas playas, convierten esta isla es una muy buena opción a la isla vecina. Los paisajes son hermosos y suele ser destino de lunamieleros.

. Bora Bora: también forma parte de las Islas Sociedad y está a unos 230 km de Papeete. La rodea una amplia laguna formada por corales y su corazón es un volcán apagado que ha generados dos montañas que no llegan a los 800 metros de altura. Aquí están los hoteles de más lujo y los turistas llegan en barco, veleros y aviones ya que hay vuelos diarios desde Tahiti. Es la isla de las clásicas cabañas construidas sobre el agua, como cuentas de un rosario, y las hay baratos y extremadamente caras. No hay transporte público y para movilizarte debes alquilar un coche o una bici. Todo gira en torno al agua así que las actividades principales son el buceo y el snorkel.

. Hiva Oa: aquí descansa para siempre el pintor francés Paul Gauguin, en el medio de esta gran combinación de colores. Hiva Oa es la segunda isla mas grande de las Islas Marquesas y la puerta de entrada suele ser Atuona, un pueblo portuario en la bahía Taaoa. Es aquí donde esta el cementerio que guarda la tumba de Gauguin y el Museo Gauguin mismo. Se llega en barco o en avión.

. Rangiroa: esta isla es un atolón de las Islas Gambier, el más grande de la Polinesia Francesa y el segundo más grande del mundo con 75 km de largo y 25 km de ancho. Es un acuario natural, así lo ha dicho Cousteau, así que todo gira alrededor del mar y sus maravillas: buceo, snorkel, paseo en botes con fondo de vidrio, excurisones en kayak y canoas. Además, aquí hay un viñedo especial, plantado en el medio de palmeras cocoteras con una laguna dentro.

Estos son algunos de los mejores destinos de la Polinesia Francesa pero no son los únicos. Por cada grupo principal de islas tienes un abanico de opciones.

Foto: vía Kristiina

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top