Los Jinetes de Pascua, una vieja tradición en Alemania

jinetes-de-pascua

Cada vez estamos más y más cerca de que el mundo cristiano festeje la Pascua. Cada país tiene sus propias costumbres y en el caso de Alemania no encontramos con un colorido desfile de caballos. Este desfile de jinetes portando estandartes es algo típico de la pascua es la región de la Alta Lusatia y tiene lugar todos los domingos de Pascua por la mañana.

Los jinetes, divididos en dos grupos, son seguidos por un coro. Los primeros jinetes que portan los estandartes rojos cabalgan sobre caballos blancos y los demás sobre caballos oscuros. Estos jinetes de Pascua son los que anuncian, los que traen las noticias de la resurrección de Cristo y por eso el desfile es con los mejores caballos y las mejores galas. El coro, por su parte, canta himnos y en sus ropas pueden verse todavía restos de la cultura pre cristiana.

Este desfile de caballos hace el recorrido entre Bautzen y Kamenz y en realidad proviene del seno de la comunidad  serbia que vive en esta parte del país. Es una vieja tradición que aparece mencionada en registros por primera vez en 1541 así que ya tiene muchos siglos celebrándose con el mismo entusiasmo. La procesión ecuestre-religiosa está compuesta por más de 100 caballos, la abren los jinetes con los estandartes y la siguen otros que llevan una estatua de Jesús y una cruz.

jinetes-de-pascua-2

Los jinetes llevan botas, sombreros, pantalones negros y abrigos oscuros y así se detienen a las puertas de la iglesia para ser bendecidos por el cura local antes de que se escuchen las campanadas llamando a misa. Todos los jinetes de pascua celebran la misa juntos antes de iniciar la procesión y después cabalgan alrededor de su propia iglesia para ser benditos y poder salir hacia la campiña para desparramar la noticia de Cristo a los cuatro vientos. La numerosa procesión de Jinetes de Pascua va a todas las iglesias de todos los pueblos y aldeas que están en su ruta, siguen cantando himnos serbios pero también le suman himnos alemanes y en latín. Y antes de dejar cada pueblo oran en voz bien alta.

Bueno, puedes imaginarte que una cosa así es muy pintoresca y llamativa así que cada domingo de Pascua el evento atare a mucha gente curiosa que no quiere perdérselo.

Fotos: vía Hagens World

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top