Los hermosos Jardines de Suzhou
Uno de los destinos más pintorescos del mundo y más atractivos es China. Este país guarda paisajes increíbles, ciudades antiguas y maravillosas, palacios indescriptibles y jardines que invitan a las más hondas reflexiones.
Precisamente, entre los más famosos jardines de China se encuentran los Jardines de Suzhou. Suzhou es una ciudad situada en la provincia de Jiangsu que creció de la mano del antiguo canal que une Beijing con Hangzhou. Este canal ha irrigado sus tierras convirtiéndolas en fértiles y productivas por lo que la belleza de sus jardines es incomparable.
Tanto, que desde 1997 la UNESCO los ha reconocido como Patrimonio Mundial. El Gran Canal todavía existe y tiene 1700 kilómetros así que puedes pasear en él a bordo de algún bote pero los jardines clásicos son especiales pues recrean paisajes en miniatura.
Los distintos jardines que en el conjunto se integran son verdaderas obras maestras del paisajismo chino y están datados entre los siglos XI y XIX. Meticulosos y metafísicos al mismo tiempo.
– El Jardín del Bosque del León, del budismo zen, data de 1342, y reproduce montañas y edificios alrededor de un lago y una cascada artificial. Rocas, senderos y cuevas están aquí y allá entre 22 edificios.
– El Jardín del Cultivo fue trazado durante la Dinastía Ming, en el siglo XVI. Hay un estanque central, un paisaje montañoso, galerías techadas abiertas y trece edificios en total.
– El Jardín de la Pareja data de comienzos del siglo XVIII.
– El Jardín del Retiro y la Reflexión es de fines del siglo XVIII.
– El del Administrador Honrado, uno de los más hermosos, ha sido el jardín de los personajes mas influyentes de la ciudad desde el siglo II d.C. Colinas, río, pabellones y una variedad de plantas impresionante, así podríamos describirlo.
– El Jardín Persistente data de fines del siglo XVI y también incluye montañas y un hermoso lago.
– Por último, el Jardín del Maestro de las Redes tiene rocas y un corazón acuático rodeado por un sendero cubierto.
Sea cual sea el jardín todos los Jardines de Suzhou son hermosos y algunos están abiertos por la noche (el del Maestro de las Redes, por ejemplo). Sus linternas se encienden iluminando los contornos de los viejos edificios y dando el clima para las actuaciones especiales que hay entre marzo y noviembre.
Por cierto, en el caso del Jardín Persistente, tienen lugar en él una demostración de música Guqin, un estilo musical antiguo que incluye una especie de arpa y cantantes.
Conéctanos