Los canales de Amsterdam, una guía

canales-de-amsterdam

La Venecia del norte, así le llaman también a la ciudad holandesa de Amsterdam, una ciudad medieval surcada de canales otrora la mar de prácticos para el traslado de mercaderías y personas y hoy ideales para pasear y recorrerla. Navegar por los canales es una de las actividades turísticas principales así que no puedes abandonar Amsterdam sin dar una vuelta aunque sea por el canal Herengracht, el más hermoso de todos ya que está bordeado de una serie de bonitos y antiguos edificios.

Hay 160 canales en toda Amsterdam y atraviesan 1281 puentes de los cuales 8 son puentes levadizos. Cada tres días se renueva por completo el agua de todos los canales de manera tal que no se trata de agua estancada. Para hacerlo, esa noche se cierran cientos de esclusas y se bombean miles de metros cúbicos de agua desde la vecina isla de Zeeburg asegurando al día siguiente agua nueva.

Si bien hay 160 canales podemos decir que los principales son solo 4. Estos cuatro canales recorren un semicírculo concéntrico y son los siguientes: el canal Herengracht, el canal Singel, el canal Prinsengrahct y el canal Keizergracht. Por supuesto, hay otros canales secundarios que también son muy atractivos, pero los mas turísticos son estos cuatro.

amsterdam

Canal Herengracht: rodea el canal de Singel y es el más lujoso ya que lo rodean las mansiones de los ricos que financiaron la construcción de la red de canales. Se construyó en varias etapas y recorriéndolo podemos ver la Casa del Mercader de color ladrillo y muy elegante; el Hotel Ambassade que ocupa 8 casas comunicadas entre sí por pasillos y escaleras, el Museo del Teatro que funciona en dos casas de 1638 y 1617 respectivamente, las Casas Cromhout donde funciona el Museo de la Biblia, el Museo Willet-Holthuysen, una hermosa mansión que se donó a la ciudad y por supuesto, está el tramo conocido como la Curva Dorada con sus antiguas mansiones hoy convertidas en bancos y oficinas, entre otras.

Canal Singel: es el más antiguo y originalmente era el foso de la muralla de Amsterdam. Podemos ver la casa más estrecha del mundo que mide 1 metro de ancho, la iglesia luterana de Koepelkerk, la casa Zeevrugt con la estatua de Mercurio, el Hotel Brouwer, la Casa de los Delfines , el antiguo puente Torenluis con bares y cafés, el Hotel Ambassade con su cornisa repleta de esculturas y la discoteca Odeón que funciona en una bella mansión del año 1663, entre otros edificios.

Canal Keizersgracht: el llamado «canal del emperador». Veremos la Casa de las Cabezas adornada con 6 cabezas de dioses romanos, el edificio Felix Meritis, enorme, la Casa de la Marsella, la iglesia gótica y el Museo Van Loon con retratos familiares del año 1600, muebles y porcelanas.

Canal Prisengracht: es el más largo y el más simple de todos. Es bonito e íntimo y recorrerlo implica atravesar barrios de almacenes, iglesias viejas y talleres, es decir una zona más bien obrera. Veremos así la iglesia Noorderkerk de 1600, el Museo Casa Ana Frank, el Museo de la Casa Flotante,  y la iglesia católica De Duif, por ejemplo.

Ésta es una guía de los mejores canales de Amsterdam pero si después de recorrerlos os quedáis con ganas de más hay otros canales pintorescos que podéis recorrer.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top