Le Havre y su centro de hormigón, Patrimonio Mundial

le_havre

Al noroeste de Francia hay una bonita ciudad portuaria llamada El Havre, en el estuario del río Sena. Se trata de una ciudad que se construyó en el siglo XVI y fue la primera ciudad normanda. Su casco histórico es un sitio precioso y por eso desde el año 2005 la UNESCO lo considera Patrimonio Mundial. Pero ojo, que no es un centro histórico medieval, no, el centro ha sido reconstruido en los años de la posguerra con hormigón así que es un patrimonio por el uso novedoso de este material de construcción.

Durante la Segunda Guerra Mundial los nazis ocuparon la ciudad y debido a eso esta sufrió la ocupación y muchos bombardeos. Al final de la guerra habían muerto o desaparecido miles de personas y cientos de edificios habían sido arrasados, el puerto incluido. Fue entonces el arquitecto Auguste Perret, el «poeta del hormigón» como se lo conoce, quien estuvo detrás de la brillante reconstrucción del centro de la ciudad una vez que la guerra terminó. Así, se volvieron a construir edificios en un área de 133 hectáreas y al día de hoy sigue siendo un claro ejemplo del urbanismo de posguerra. Perret no quiso saber nada con las estructuras urbanas más clásicas y hecho mano de las teorías del clacisismo estructural.

havre

Al día de hoy, Le Havre es un sitio único que sabe combinar el modernismo arquitectónico con sitios mas clásicos y con un vibrante puerto. Es además una ciudad muy dinámica y si eres estudiante de arquitectura o arquitecto seguramente te resultará muy interesante observar el trabajo de Perret en los edificios de apartamentos, el edificio del Ayuntamiento o la Iglesia de San José o el centro urbano conocido como Espacio Oscar Niemeyer. Desde los años de posguerra hasta hoy en día mucha agua ha pasado bajo el puente y Havre ha renacido de sus cenizas con nuevos museos, nuevas salas de conciertos, nuevos edificios y más en proyecto.

Pero hemos dicho que la ciudad de Havre es muy dinámica y cultural así que cada mes tiene un evento. Por ejemplo, en agosto está el desfile de carrozas de flores por las calles, el primer sábado y domingo de septiembre está la Fiesta del Mar con una regata maravillosa, en noviembre está la Feria de El Havré y también en esos meses, de septiembre a noviembre, se celebran una serie de festivales musicales en toda Normandía. Finalmente, es una ciudad con muchos museos, de arte, marítimo, de historia, de historia natural y demás. ¿Conoces Le Havre?

Foto 1: vía Wikipedia
Foto 2: vía Travel Park

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top