Las Tumbas de Merenid, en Fez
Una de las ciudades mas cautivantes de Marruecos es Fez, su antigua capital medieval. Se trata de una ciudad bien preservada, intensa, por cuyas calles puedes caminar a tus anchas porque tiene un sector enorme que es exclusivamente peatonal. Si estás en Marrakech y te quieres acercar hasta aquí puedes hacerlo en autobús o directamente en tren. Una vez en la ciudad puedes contratar un guía o deambular por tu cuenta, siguiendo la red de senderos señalizados que te lleva y te trae de los principales atractivos.
Caminar por la medina es lo mejor y no debes tener miedo a perderte en su laberinto de calles. Así puedes terminar conociendo el sector de teñido, uno de los mas populares a la hora de comprar pero déjame decirte que hay unos aromas por aquí… En fin, hay muchos sitios interesantes en esta ciudad pero creo que no puedes irte sin conocer un puñado de ellos, en particular uno: las Tumbas Merenid. La Dinastía Merenid se hizo con el poder en Marruecos en 1248 al derrotar a la dinastía Almohad y entonces comenzó un desarrollo arquitectónico generalizado.
Los Merenid gobernaron Marruecos hasta 1415 y de todos los edificios que construyeron algunos todavía están en pie. Por ejemplos, las tumbas. Este camposanto está construido sobre una suave colina a las afueras de Fez y desde aquí se tiene una vista privilegiada de la antigua ciudad. Por supuesto, se trata de un conjunto de ruinas que han sucumbido al clima y al paso de los siglos. No hay mucha información sobre ellas, sobre quien las construyó o quienes estaban enterrados aquí pero se considera en general que datan del siglo XIV.
Llegar es fácil. Tomas un taxi y listo aunque también puedes ir caminando para disfrutar al mismo tiempo de las bellezas naturales de la zona. No vayas solo y ve de día. También es recomendable contratar un guía para ir y regresar sano y salvo y conseguir información sobre las tumbas mismas.
Foto: vía Tripextras
Conéctanos