Las minas de Ostrava

minas de ostrava

La República Checa tiene muchos lugares hermosos e interesantes y una de las ciudades mas grandes, la tercera en realidad, es Ostrava. Esta ciudad está cerca de la frontera con Polonia y su historia ha estado casi siempre signada por el carbón que guardan sus suelos y que fue descubierto a mediados del siglo XVIII.

Eso la ha convertido en una ciudad muy fabril pero ya antes de la Revolución Industrial Ostrava era un cruce de caminos comerciales, parte de la Ruta del Ámbar. Lo cierto es que no es un encanto de ciudad medieval pues ya sabemos los estragos que dejan las industrias a su paso pero con la caída del comunismo ha cambiado para bien su geografía pues las minas en el centro se han cerrado.

Pero son esas minas las que hoy en día atraen turistas. Son minas subterráneas que se cerraron en 1989, algunas de las cuales pueden ser visitadas en tours especiales. Por ejemplo, está la Mina Anselm, una de las mas antiguas del siglo XVIII. Hoy oficia como museo y es el museo dedicado a la minería mas grande del país.

Este museo permite conocer la evolución de todo lo relacionado con la minería del carbón en la zona de Ostrava, tecnología, formas de trabajo, usos del carbón, funcionamiento de una mina y cosas por el estilo. Esta mina-museo no es la única pues también está la zona de Vitkovice, sitio de Interés Cultural Nacional. Es una planta enorme y completa de cárbon y acero.

Otro destino interesante es la Mina Michal de 1843. Tiene un museo que te permite ir bajo tierra y aprender sobre minería antigua. El paseo recorre los baños, el vestuario y la sala de máquinas. Un paseo por la historia desde 1843 hasta 1993, año del cierre.

Finalmente, te tienen que gustar las minas para ir a Ostrava pero a ellas les puedes sumar un castillo medieval y el Miniuini, un parque de atracciones con mas de 30 edificios europeos característicos peor en miniatura.

Foto: vía Ostrava

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top