Las islas de Estonia, una guía

saaremaa

En los Balcanes está Estonia, un estado cuyo pueblo es hermano del pueblo finlandés en términos étnicos y lingüísticos y a diferencia del resto de los países Bálticos está profundamente enlazado a Escandinavia. Con la caída del zarismo Estonia se independizó, ganó importantes batallas a los alemanes y a los rusos pero después, cuando la Unión Soviética creció en poderío, quedó bajo su órbita de influencia y no escapó de ella hasta los años ’90.

Es un país muy hermoso y Tallin una ciudad encantadora pero además, Estonia tiene un grupo de islas que puedes visitar y cada una tiene lo suyo. Por eso, pensando en mochileros con ánimos de aventura he preparado esta guía de las islas de Estonia que puede resultaron muy útil. Vale decir que el estilo de vida en estas islas es mucho mas pausado que en el continente y que es aquí donde se preservan muy bien los valores tradicionales de la vieja Estonia. Las islas son el mejor lugar para ver como era la vida de la gente antes de la época moderna y para disfrutar de una naturaleza casi virgen y mucha, pero mucha paz.

Son cientos de islas, pero las más importantes con básicamente cinco:

. Saarema: es el nombre de la isla mas grande y guarda para los visitantes un castillo medieval casi intacto y muy bien restaurado en la isla de Kiressaare. Hay molinos de vientos, defensas de piedra, destilerías de cerveza casera y mucho más. Es el primer destino del viaje por las islas de Estonia.

. Hiiumaa: es la segunda isla mas grande de todas y se formó por la explosión de un meteoro. Tiene su propio aeropuerto y hasta aquí llegan los vuelos procedentes de Tallin pero también se puede llegar en coche por una carretera de hielo, en invierno. La isla tiene muchos faros y una bella naturaleza. Aquí está la famosa Colina de Cruces, todo un espectáculo.

kihnu

. Kihnu: esta isla era utilizada hace tiempo por los pescadores de focas y pescadores en general pero hoy es una isla muy tradicional y su sociedad es matriarcal. Las mujeres son las que guardan la herencia cultural mientras los hombres se dedican todavía a la pesca. La UNESCO ha proclamado la ceremonia de bodas de esta sociedad un obra maestra de la herencia cultural oral de la humanidad, ¿qué tal el título?

. Ruhnu: es la isla que está situada mas al sur y está más cerca de latvia que de estonia. Comúnmente se la llama la «perla del Báltico» y es famosa por la antiguo iglesia de madera y la estatua del oso de chocolate.

. Muhu: es una isla con varias aldeas pesqueras, molinos de viento en funcionamiento, cabañas, venados, pájaros y alces. La Iglesia de Santa Catalina tiene algunas tumbas paganas y es una de las más viejas del país.

. Vormsi: alguna vez fue habitada por suecos y se la conoce como la !isla serpiente». Durante el comunismo estuvo cerrada y tiene un aire muy especial pues todavía se nota esa combinación sueca-soviética.

Después hay cerca de 1500 islas más, más pequeñas y con poca importancia. Si te gusta la historia, la cultural, la naturaleza, pescar, observar aves y pasear en canoa por sitios maravillosos las islas de Estonia son un destino estupendo.

Foto: vía Reisiekspert
Foto 2: vía Helle May

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




Top