Las Cuevas de Ajanta, destino en la India
Estas cuevas, las Cuevas de Ajanta, y lo que guardan, están consideradas como obras maestras del arte religioso budista y son realmente un lugar impresionante. Están ubicadas justo a las afueras de la villa de Ajuntha, en el distrito de Aurangabad, en el estado de Maharashtra, India y desde 1983 están consideradas un Patrimonio Mundial.
Las cuevas están en un barranco, una quebrada boscosa y escarpada con forma de herradura a poco mas de 3 kilómetros de la villa y dista entre 30 y 70 kilómetros de otros pueblos. A los pies de la quebrada corre el río Wahgur, un arroyo de montaña, y sobre él y escondidas en la roca hay un conjunto de 29 cuevas que fueron excavadas en la ladera sur a una altura que supera los 34 metros sobre el lecho del río.
Las cuevas son un complejo monástico y así algunas ofician de salas y viviendas y otras de salas de oración. Las excavaciones en la zona se han realizado en distintas etapas pero se sabe que algunas de ellas datan del siglo II a.C y que unen las tradiciones budistas de Mahayana y Theravada. Los monjes utilizaban estas cuevas como vivienda y como sitios de oración y lo hicieron a lo largo de 9 siglos, pero un día y en forma abrupta las abandonaron. Recién fueron redescubiertas en 1819.
Si bien hoy hay un sendero que las conecta en tiempos antiguos cada una tenía un acceso distinto desde la fachada del río, pero para la mejor foto de todas hay que plantarse en una plataforma de observación cruzando el brazo de agua. Recién entonces uno puede sentir la belleza del lugar y entender porqué los monjes lo eligieron.
Bien, que dentro hay mucho arte budista. Algunas cuevas guardan pinturas que reflejan la tradición Theravada con formas simbólicas de Buda y otras, las cuevas Mahayana, ya tienen murales coloridos con estatuas que hablan de Buda y varios Bodhisattvas. Las mejores cuevas para ver son las siguientes: la cueva 26 con una estatua de Buda reclinado al momento de su muerte, la cueva 17, un monasterio con murales muy bien preservados, la cueva 16, la 15, 13 y 12, la cueva 10, tal vez la mas antigua de todas, la cueva 9 con sus ventanas que dejan colarse el sol, la 8, 4, 2 y finalmente la cueva 1, la mas popular.
El orden está al revés porque si quieres evitar los grupos numeroso de turistas te conviene empezar por las últimas.
Información práctica sobre las Cuevas de Ajanta:
. Cómo llegar: puedes hacerlo en avión hasta Aurangabad a 45 minutos de Mumbai, en tren hasta Jalgaon y desde allí en taxi o por carretera en taxi o rickshaw desde Aurangabad o Jalgaon.
Sencillamente !!!SOR PREN DEN TE!!!! UNA muestra mas de que hubo civilizaciones antiguas mas sofisticadas que la nuestra, CON MAYOR TECNOLOGÍA QUE LA SE CONOCE HOY DÍA, y se demuestra junto con las pirámides de Bosnia (www.piramidesdebosnia.com) que se conocía del manejo de materiales y manejo de energías cósmicas y terrestres diez veces superiores y no contaminantes como las que se conocen hoy día.
Lo cierto es que estas civilizaciones tan pronto han alcanzado cierto grado de evolución tienen conocimiento del manejo de los portales dimensionales y reciben ayuda de nuestros hermanos mayores en el espacio y se desaparecen sin despedirse ni dejar rastro.
Los invito a profundizar sobre todo el poder oculto de las pirámides y cada uno debe descubrir por su propia conciencia lo que debe encontrar.
Muchas Gracias por estas imagenes….
Abrazos y bendiciones….