Las bahías luminiscentes de Puerto Rico

la-parguera

Puerto Rico fue durante muchos siglos una colonia española en el Nuevo Mundo. La firma del Tratado de París puso punto final a la guerra Hispano-Estadounidense y España y el resultado fue que los americanos se quedaron con esta bonita isla de las Antillas Mayores, aunque hoy día tiene capacidad de autogobierno. En realidad Puerto Rico es todo un archipiélago compuestos por islas, islotes y cayos que se sitúa al este de República Dominicana y cerca de las Islas Vírgenes tanto inglesas como estadounidenses.

Puerto Rico tiene casi la mitad de su geografía cubierta por montañas  y mientras la costa sur, la costa caribeña, está repleta de yucas y cactos la costa norte, sobre el Atlántico, es la mas verde y húmeda. Hay manglares, uno enorme y extenso sistema cárstico, grutas y barrancos pero una de las principales atracciones turísticas de Puerto Rico son sus bahías luminiscentes. Tiene dos, la bahía La Parguera y la de la isla de Vieques, aunque la primera ha perdido mucho de su luminiscencia debido a  la contaminación que dejan las embarcaciones que la recorren. A estas dos se ha sumado otra últimamente, la de Fajardo, en la que se permite andar en kayak durante la noche, algo espectacular.

Imagina el momento: noche cerrada, estrellas, luna, oscuridad. De repente mueves el remo y salta una nube resplandeciente compuesta de cientos de pequeñas lucesitas. Bueno, la experiencia es fenomenal y la verdad, si estas en Puerto Rico es algo que no puedes perderte. Esta fotoluminiscencia es generada por microrganismos que viven en el agua y se cree que forma parte de un sistema de defensa natural que apunta a detectar el movimiento de los depredadores. Este fenómeno ocurre en forma esporádica en los mares de aguas cálidas de todo el mundo pero Puerto Rico es uno de los pocos países en el mundo donde puedes presenciarlo todas las noches en dos bahías diferentes y en una laguna, como hemos dicho.

vieques

La más conocida es La Parguera, situada entre Ponce y  Mayagez en el sudoeste de la isla pero la mas espectacular es la de Bahía Mosquito en Vieques. Ahí la experiencia es mágica. Otra opción es Laguna Grande, en la Reserva Natural Cabezas, en Fajardo, al este del país. Bueno, te dejo algunos datos, por si quieres conocerlas:

. Laguna Grande: desde el aeropuerto LMM vas por la ruta 26 y sales hacia la ruta 3 hacia fajardo. Entonces tomas la ruta 987.

. La Parguera: desde San Juan tomas la ruta 52 hacia Ponce y después la 2 hacia San germán. Sales en la ruta 116 hacia La Parguera.

. Mosquito: accedes a la bahía a través de la playa Sun Bay, ruta 997. Desde San Juan debes llegar al aeropuerto de Fajardo o al ferry.

Foto 1: vía Impact News
Foto 2: vía Anfrix

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top