La Semana Santa de Jaca, de Interés Turístico
La Semana Santa de Jaca, en Huesca, ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón. Así se ha dado a conocer recientemente mediante la publicación de la Orden del Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de Aragón por parte del Boletín Oficial de Aragón.
El consejero de este Departamento, Arturo Aliaga, ha señalado que la Semana Santa de Jaca conserva una tradición histórica de gran importancia y antigüedad, con sus primeras referencias datadas en el siglo XVI. Asimismo, indicó que además de su valor y significado religioso, se ha consolidado como un gran evento turístico que merece la pena distinguir.
La ciudad de Jaca tiene la oportunidad, a partir de este nombramiento, de fortalecer su imagen como destino turístico de Aragón, añadiendo un importante valor a sus paisajes naturales, sus atracciones de invierno y la gastronomía, que ya son elementos destacados de su oferta.
La Cofradía más antigua de Jaca, la de la Santa Vera Cruz, fue fundada antes del año 1555. Actualmente, cuenta con 9 Cofradías y Hermandades, 13 pasos, 8 procesiones y un Vía Crucis. El acontecimiento inicia el Domingo de Ramos, con la procesión de la llegada de Jesús a Jerusalén, y culmina con la de Cristo Resucitado. Entre ellas, están las procesiones del Encuentro, del Silencio, del Huerto y la Cena, la Rompida, El Viacrucis y la del Santo Entierro.
Foto vía: Jaca
Conéctanos