La Región del Ruhr, Capital de la Cultura Europea 2010

ruhr-2010-1

Cada año se selecciona una ciudad para ser la «Capital Europea de la Cultura» y en este año la elegida y afortunada es Ruhr con el nombre oficial «RUHR 2010, Essen for the Ruhr». Lo cierto es que hasta este momento no se había seleccionado toda una región como capital de la cultura europea pero así fue y entonces Ruhr ha alcanzado ese logro. Se trata de una zona conurbana compuesta por 53 pueblos y ciudades que están situados en el oeste de Alemania muy cerca de la frontera con los Países Bajos.

La llamada Región del Ruhr o Cuenca de Ruhr es la zona metropolitana mas poblada del país y la mayor zona industrial al mismo tiempo. Está en el centro de Renania del Norte-Westfalia a todo lo largo del tramo final del río Ruhr. Son en total once ciudades y muchos pueblos más, muy cerca los unos de los otros, casi sin zonas rurales que los separen por lo cual los limites urbanos son difíciles de encontrar o delimitar. Principalmente en el sector sur cuyos pueblos terminan casi fundiéndose con el área metropolitana de la ciudad de Düsseldorf.

ruhr-2010-2

Vale decir que el título de Capital Europea de la Cultura 2010 lo comparte con Estambul y con Pécs, en Hungría. Ocupa una superficie de casi 3.500 km2 y viven aquí alrededor de 5 millones de personas. La Región del Ruhr es el corazón industrial original de Alemania ya que aquí están las minas y plantas de carbón y las fábricas de acero que alguna vez fueron esenciales para la industria nacional. Hoy a ellas se suma un conurbano cultural repleto de contrastes y los sitios que siempre han estado asociados con el trabajo físico extenuante, como las fábricas y las minas mismas, han sido transformados en zonas recreativas y culturales.

¿Por ejemplo? Por ejemplo, la mina de carbón Zollverein que ya es Patrimonio Mundial, y las zonas reforestadas del Parque Industrial Duisburg-Nord a lo cual se suman 1000 monumentos, 200 museos, 100 centros de arte, 120 teatros, 100 salas de concierto, 250 festivales y ferias y mucho más. Todo esto se puede visitar este año y la lista de cosas para ver y hacer aquí en 2010 es todavía más larga.

Foto 1: vía BBC
Foto 2: vía Uneec

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top