La Plaza Roja, el corazón de Moscú

La Plaza Roja de Moscu

A pesar de ser uno de los lugares más conocidos de Moscú, los orígenes de la Plaza Roja se pierden en el tiempo. Es posible que su construcción atendiera más a fines estratégicos y defensivos que al simple hecho de proporcionar un lugar a ciudadanos y comerciantes, pero no podemos estar del todo seguros. Todo lo que se puede asegurar es que durante el siglo XIII ya hay referencias de ella, aunque con el nombre de «El Comercio». Al poco, aquella plaza llena de puestos de madera (que solían ser pasto de las llamas bastante a menudo), fue popularmente conocida como «el Incendio». Iván III se encargó de suprimir estos puestos, que tantos quebraderos de cabeza daban a los comerciantes.

La plaza, cuya superficie es de 695 metros de largo por 130 de ancho, se encuentra a los pies del Kremlin, cuya silueta se ha convertido en una de las más famosas postales de Rusia, y separando a éste del barrio de Kitay-górod. Algunas de las principales calles de la ciudad parten de la plaza, la cual esta considerada popularmente como el mismísimo corazón de Rusia.

Curiosamente, el nombre de Plaza Roja es una traducción basada en el vocablo actual Krásnaya, palabra que en el antiguo idioma ruso tenía como significado «bonita» y que derivó en Prekrásnaya. Hoy en día, «Prekrásnaya» es la palabra usada para «bonita», mientras que Krásnaya se utiliza para el color rojo. En resumen, la Plaza Bonita terminó por convertirse en la Plaza Roja.

Desde hace años ya, Moscú se ha convertido en uno de los lugares más turísticos de la Europa del Este. Entre otras, Expedia, en Moscú, suele tener buenas ofertas para alojarse allí.

Entre los monumentos que se encuentran en la Plaza Roja, hay que destacar la impresionante Catedral de San Basilio, el Museo de historia y como no, el mausoleo de Lenin, personaje clave en la Revolución Rusa. También descansan aquí otras figuras relevantes de la historia de Rusia, como es el caso de Yuri Gagarin, el primer hombre que viajó al espacio. Además, desde el final de la II Guerra Mundial, se celebra en la plaza cada día 9 de Mayo un desfile conmemorativo de la victoria sobre las tropas alemanas.

La Plaza Roja se hizo muy famosa en los medios de comunicación durante el 28 de Mayo del año 1987, cuando un avión Cessna, pilotado por el osado Mathias Rust, tomó tierra en ella. No fue poco el revuelo que se armó, Rust tuvo que pasar 400 días encerrado y el ministro de defensa Sergéi Sokolov se vio obligado a dimitir.

Más abierta al mundo que nunca, esta plaza ha visto pasar a grupos y artistas de la talla de Pink Floyd, Paul McCartney, los Scorpions e incluso se permitió rodar algunas escenas de la película española «La daga de Rasputín», rodada en el 2010.

PARA SABER MÁS…

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top