La Ola, paisaje ondulante en el desierto de Colorado
El mundo es un lugar de extraños paisajes y fascinantes maravillas. Cada país tiene lo suyo en esta materia y como Estados Unidos es un país bastante grande encontramos aquí paisajes como este que vemos en la foto: La Ola. Así ha sido bautizada esta formación geológica que está cerca de la frontera entre Arizona y Utha, en tierras del Coyote Buttes, en la meseta de Colorado. Es tan original que se ha convertido en la meca de fotógrafos y de escaladores y senderistas.
Esta particular formación anaranjada se ha creado hace más o menos 190 millones de años. Según la ciencia las viejas dunas de arena se convirtieron en dura roca con el paso de los milenios, calcificándose en capas horizontales y verticales. Posteriormente la erosión de la lluvia y del viento han tallado estas olas rocosas creando este paisaje de otro mundo que contemplamos hoy en día. La estructura, si bien es de roca, no es granito así que es bastante frágil. Por eso hay que caminar con mucho cuidado para no producir rupturas, en especial en los bordes.
La Ola no está sola, hay mas formaciones rocosas, pilares, conos y otras formas locas. Fotos buenas puedes tomar en cualquier momento del día, con o sin sombras, y después de alguna lluvia se forman estanques que van secándose rápidamente aunque de acuerdo al tamaño pueden durar algunos días. Más allá hay una segunda ola que si bien no tiene los colores de la primera sigue siendo interesante. ¿Cómo llegas hasta aquí? No es difícil pero requieres un permiso. Se entregan 20 por día, la mitad por reservas mediante un sistema de lotería cuatro meses antes.
La otra mitad también es por lotería pero el día anterior al que se pretenda ingresar al parque. Complicado, pero necesario. Las temporadas mas turísticas son la primavera y el otoño pero fuera de ellas tampoco es tan fácil conseguir el permiso. Por eso, tiempo y paciencia. Una vez que tienes el permiso solo te queda recorrer en coche el camino de casi 5 km por el medio del desierto. Después se escala pero ten en cuenta que en verano aquí hace casi 40ºC así conviene empezar bien temprano. Si no vas a ir en coche y vas a pie, cuidado, el calor y el desierto juegan malas pasadas.
¡No te pierdas las huellas de dinosaurios!
Foto: vía Better Photo
Conéctanos