La Manzana de las Luces y sus túneles, Buenos Aires
La capital de Argentina no es la ciudad mas antigua del país, pero todavía tiene sus sitios centenarios y uno de ellos es la famosa Manzana de las Luces. El nombre es bien romántico e inspirador y vale la pena hacer la visita guiada por este centenario lugar. Manzana es el nombre que recibe aquí un bloque de edificación situado entre varias calles.
Dentro de La Manzana de las Luces están situados varios edificios antiguos, el del Colegio Nacional de Buenos Aires, el de la Universidad de Buenos Aires, la Iglesia de San Ignacio y otros más. Por esto mismo, por el carácter intelectual de la mayoría de ellos, es que desde la primera mitad del siglo XIX de las luces es el nombre de bautismo de esta manzana. ¿Pero cuál es la historia del lugar?… La historia nos cuenta que creció de la mano de los jesuitas, orden que arribó al Río de la Plata en 1608.
Los curas se instalaron primero en una parte de la actual Plaza de Mayo pero como se temía el ataque de piratas y corsarios los encargados de la defensa de Buenos Aires los obligaron a mudarse al predio de la actual Manzana de las Luces para 1660. Hacia 1686 empezaron a construir la Iglesia de San Ignacio que fue inaugurada en 1722. Antes, el Colegio de San Ignacio también se mudó a la manzana y se construyeron otros edificios que se encargaban de la administración de las tareas propias de la orden en el Virreinato del Río de la Plata. Por supuesto, los jesuitas fueron expulsados en 1767 pero los edificios se conservaron y se cuentan entre los mas antiguos de la ciudad.
El lugar no solo es conocido por su antigüedad, sino por los túneles subterráneos que van y vienen de varias partes de Buenos Aires y que se cree que fueron construidos entre los siglos XVII y XVIII, uniendo iglesias y edificios públicos con el fuerte. Se han encontrado tres, dos de norte a sur y uno de este a oeste, y la opinión general era que servían para contrabandear mercaderías. En aquel entonces, momento de dominio español, solo se podía comerciar con España pero el contrabando de mercancías inglesas y demás era frecuente.
Hoy en día la Manzana de las Luces es uno de los mejores museos y sitios históricos de Buenos Aires.
Información práctica:
. Visitas guiadas: de lunes a viernes a las 3pm. Tienen un precio de 12 $ (2€) y recorren las Casas Virreinales, la Antigua Universidad, las Salas de Representantes, los túneles y el Patio de las Misiones Jesuíticas. Los sábados y domingos las visitas son a las 3, 4:30 y 6pm.
. Los menores de 6 años no pagan.
. Lugar de encuentro: Perú 272.
Foto: vía Pasajes a Buenos Aires
Cuanto sale la visita hay descuento para jubilados?