La isla Stewart, paraíso de Nueva Zelanda

Isla Stewart en Nueva Zelanda

Sobre el mar de Tasmania, en Nueva Zelanda, encontramos la Isla Stewart, una hermosa isla llena de verde vegetación y vida para todos los amantes del turismo de aventura y el senderismo.

La isla Stewart de Nueva Zelanda es casi uno de los rincones más pequeños del planeta, se encuentra a 2.000 kilómetros de Australia y a 30 kilómetros al suroeste de Bluff. La reconocemos por ser, vista en el mapa, un puntito pequeño sobre la isla más grande del país.

Su territorio está mayormente ocupado por el impactante Parque Nacional Rakiura, que es el nombre maorí que tiene la isla. En medio del parque se encuentra el aeropuerto utilizado por helicópteros y aviones charter de transporte pequeño ya que la forma más popular de llegar a la isla Stewart es en ferry recorriendo las aguas del Mar de Tasmania o del sur del Océano Pacífico.

La isla cuenta con 6 localidades importantes, Kilbride, Kaika, Freds Camp, Silvertown, East End y Watercress Beach, siendo esta última localidad la única poblada con espacios destinados al turismo, que a su vez se centran en las pequeñas localidades de Halfmoon Bay y Oban, ambas en el estrecho que se forma por la extremidad de la isla sobre el mar de Tasmania.

Mapa de la Isla Stewart

A pesar de ubicarse en un espacio tan reducido de la isla, la variedad de alojamiento es realmente importante. Hemos podido encontrar además de algún hotel de lujo, alojamientos especiales para mochileros, hostales y apartamentos para alquilar.

Para los mochileros, la opción es Liz Cave & Heath Allen, que se encuentra en una de las mejores ubicaciones de la isla y organiza diferentes excursiones y paseos, ofrece dormitorio individual por menos de 20 euros y doble por menos de 45 euros.

Si prefiere hospedarse en un apartamento, en el centro de la Bahía Halfmoon puede optar por habitaciones de categoría 3 estrellas en el hotel South Sea.

Y si la idea es hospedaje con desayuno incluido, en el Jo & Andy`s Bed & Breakfast podrá hospedarse y además de conocer del paraíso de esta isla, si el día no ayuda, disfrutar de una gran colección de música y libros en el hermoso bar del hotel.

Un detalle más: si llega con poco dinero y ganas de trabajar durante el verano algunos de estos establecimientos ofrecen hospedaje y comida a cambio de trabajo.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




1 comentario

  1. Online dice:

    La ciudad esta situada sobre una zona propensa a sufrir terremotos. Asi, la ciudad sufrio los efectos devastadores de una serie de terremotos en 1848 y en 1855. En 1855 se produjo un terremoto en Wairarapa, en una falla al norte y este de la ciudad, siendo probablemente el mas devastador que haya sufrido Nueva Zelanda en su historia y que se tenga constancia. Se estima que tuvo una magnitud de 8,2 en la escala de Richter. El terremoto provoco movimientos de tierra verticales de hasta dos y tres metros en una extensa zona, incluso elevo una zona del puerto que se convirtio en una zona pantanosa al subir la marea. Ese terreno fue posteriormente desecado y forma ahora parte de la zona de negocios de la ciudad. Esto es el motivo por el que la calle Lambton Quay esta situada actualmente a una distancia entre 100 y 200 metros del puerto. Hay letreros que indican donde se encontraba el limite de la tierra en 1840 y se puede apreciar la cantidad de terreno ganado al mar.

Top