La Iglesia de San Agustín y su museo, joyas en Manila
La capital de Filipinas es Manila, una ciudad realmente unica que todos coinciden en señalar como una ciudad, a su manera, fascinante. Mucho más si eres un turista de raíces latinas ya que los siglos de dominación española le han dado una impronta extraña, casi bizarra, a esta ciudad asiática.
Entre sus numerosas atracciones históricas está la Iglesia de San Agustín, un templo católico comandado por esta orden que está dentro del caso histórico, en la zona de Intramuros, como se la conoce aquí. Data de comienzos del siglo XVII y es el templo mas antiguo de Filipinas pues no han llegado hasta nuestros días iglesias anteriores. La construyeron los españoles en la época de la colonia y desde 1993 es Patrimonio Mundial. Vino a erguirse sobre dos estructuras previas, de bambú y madera, destruidas ambas por las llamas, y por eso la tercer versión se construyó de adobe y piedra.
Se construyó tan bien que ni siquiera el fuerte terremoto de 1863 pudo con ella aunque el de 1880 derribó sí su campanario. No fueron los únicos terremotos que vivió pues la ciudad fue azotada varias veces más. En agosto de 1898 la iglesia fue el lugar elegido para la firma de la rendición española frente a Estados Unidos y tiempo después, cuando los japoneses invadieron Filipinas durante la Segunda Guerra Mundial pasó a ser un campo de prisioneros. Por suerte el templo resistió los bombardeos de la Batalla de Manila, aunque el monasterio que estuvo siempre a su lado no pudo con las bombas y recién en los años ’70 fue reconstruido.
Es dentro de ese monasterio que hoy funciona el Museo de la Iglesia de San Agustín. Su colección está compuesta por 26 enormes pinturas al óleo de distintos santos, antigüedades varias, una cripta con varias personalidades filipinas importantes y más arte religioso, el salón donde se firmó la capitulación española, antiguas carrozas, nichos de oro y un coro en madera tallada que data de 1614.
Información práctica:
. Ubicación: calle General Luna, Intramuros. Manila.
Foto: vía Tropical Island
Conéctanos