La iglesia de los Clérigos, en Oporto
El Barroco abarca desde el año 1600 hasta aproximadamente el año 1750 y podemos ubicarlo entre el Renacimiento y el Neoclásico en cuanto a estilos se refiere. Nació en Italia y se expandió por el resto de Europa y la palabra suele asociarse con cierto estilo recargado, impuro, extravagante, de adornos recargados y abundantes. Aunque claro, tal sentido peyorativo fue rescatado de la ignominia siglos más tarde.
Como ejemplo de la arquitectura barroca encontramos entonces en la ciudad de Oporto, Portugal, la llamada Iglesia de los Clérigos con su más famosa Torre de los Clérigos adosada. La iglesia fue construida por la hermandada de los clérigos y el arquitecto italiano Nicolau Nasoni, arquitecto y pintor, bastante activo en el norte de Portugal durante el siglo XVIII.
La construcción comenzó entonces en 1732 y termino unos veinte años mas tarde aunque la escalinata del frente dividida en dos vio su final a mediados de 1750. Es una iglesia barroca y ya dijimos que durante mucho tiempo a este estilo se lo considero recargado en ornamentos así que la fachada está muy decorada con motivos típicos de este estilo, conchas y guirnaldas y un frontón cortado. Se alzó sobre los cimientos de un esquema romano del siglo XVII y para apreciarla en su total belleza uno debe observarla desde todos sus ángulos.
El frente recargado con sus ventanas que simbolizan la adoración del culto, inciensos y las fachadas laterales con sus planos de planta elípticos, todo merece varias fotos. Esta iglesia fue una de las primeras iglesias de estilo barroco en Portugal y una de las primeras en adoptar la planta elíptica en su diseño, además.
Hoy el templo es conocido por su monumental torre. Se la conoce como la Torre de los Clérigos y está en la parte trasera del edificio. Fue construida entre 1754 y 1763 y también es de estilo barroco, imitando a los campanarios de la Toscana, aunque con algunas influencias del barroco romano. Mide unos 75.6 metros de altura y domina el cielo de la ciudad. Tiene dentro 225 escalones que recorren seis pisos y al llegar al último tiene uno una muy buena vista panorámica de la ciudad, el valle Douro y la costa atlántica.
La Iglesia de los Clérigos y su torre abren los lunes, martes, jueves, viernes y fines de semana un par de horas por la mañana a partir de las 10am y un par de horas por la tarde después de las 2pm.
Conéctanos