La Catedral Metropolitana de México
La catedral mas antigua y grande de toda América Latina es la Catedral Metropolitana de México. Data del siglo XVI y es un edificio que combina estilos en su clara dominación de la enorme playa central que los mexicanos llaman Zócalo. La historia de esta iglesia está ligada al derrocamiento de la civilización azteca ya que con la clara intención de enterrar su religión los conquistadores españoles acabaron con sus templos y después de fundir sus ídolos de oro y mandar el metal a España utilizaron las piedras de los edificios para levantar sus propios templos.
Por eso, podemos decir que casi todas las piedras que forman la catedral fueron extraídas del Templo Mayor de los aztecas. Antes de esta iglesia monumental había otra que funcionaba mientras ésta estaba en construcción. Los trabajos en la enorme catedral comenzaron en 1567 y finalizaron en 1788 con esa combinación de estilo barroco, neoclásico y detalles típicos de la arquitectura mexicana.
Supongo que habréis visto en algún documental que poco a poco la ciudad de México se hunde debido a que fue construida en terreno pantanoso y la Catedral no es la excepción por lo que la base de la fachada no está ni por asomo al mismo nivel del suelo que en el momento de su construcción. Hay que pensar no solo en el movimiento natural del suelo sino también en su considerable peso (solo las torres pesan 127 toneladas), así que ¿a quién sorprende que parezca una Torre de Pisa americana?
De todas formas el gobierno de México ha hecho y sigue haciendo muchos intentos por preservarla y siempre se está trabajando en sus cimientos para evitar que siga hundiéndose así que de momento podemos visitarla sin temor alguno… salvo que tengamos la mala suerte de sufrir un terremoto. Bien, ¿pero qué puedes ver?
Un templo religioso de una magnificencia maravillosa. Dentro hay cuatro domos soportados por hileras de columnas, 5 naves y 14 capillas diseñadas en un estilo churrigueresco (del arquitecto español José Churriguera, muerto en 1715) más todas las pinturas y decoraciones, altares y estatuas que puedas imaginarte y que son muy comunes en la mayoría de las iglesias mexicanas.
No puedes dejar de ver el Altar del Perdón, el Altar de los Reyes, la tumba de Agustín Iturbide y la pintura atribuida al artista español Bartolomé Esteban Murillo. Y claro, hay que descender a las catacumbas y llevarse como recuerdo algunos de los souvenirs (cristales, hierbas o gemas varias) que se venden en los puestos fuera de la catedral y que se piensan tienen propiedades curativas.
Por último, no te pierdas en show de luces y sonidos «Voces de la Catedral» centrado en música coral.
ES MUY UTIL
Pues ese antiguo «terreno pantanoso» ya fue succionado por la sobreexplotación de los recursos naturales» y a su paso ha dejado hundimientos al por mayor en esta, nuestra bella ciudad. ES lamentable que ni nosotros ni las autoridades hagamos algo por defender lo que aún nos queda de riqueza. Miré en esta página que el DF se hunde de 8 a 37 cm por año. http://www.alguienteniaquedecirlo.mx/pinches-datos.php datos
Quisiera saber como puedo ir a visitar las catacumbas de la catedral . A donde tendría que ir a apuntarme y cuanto cobran ??
Hola, Jazmin:
Creo que en la misma catedral se venden las entradas para la visita a las Criptas (no son catacumbas, sino criptas). Hay visitas guiadas desde las 10,30 h. a las 15,30 h. No obstante, lo mejor es que confirmes en la misma catedral estos horarios.
Un saludo.