La Casa de Melanchthon, en Wittenberg

melachtonhaus

La ciudad de Wittenberg es la famosa ciudad donde el 31 de octubre de 1517 Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de la iglesia. estas tesis eran un llamado al debate pero fueron la chispa que dio lugar al nacimiento de la Reforma. A pesar de que Lutero y la famosa puerta hace rato que dejaron de estar en este mundo los turistas que llegan hasta esta ciudad alemana pueden detenerse frente a una réplica de la puerta con esas tesis clavadas en ella pero en bronce y reflexionar sobre cómo un hombre produjo semejante cismo en la religión que imperaba en el mundo occidental.

Aquí en Wittenberg también está la casa que fuera el hogar de la mano derecha de Lutero, Philipp Melanchthon, un gran educador de los primeros tiempos de la Reforma. Se construyó especialmente para él y su familia entre 1535 y 1539 y aquí murió en 1590. Melanchthon era un joven profesor de griego muy influenciado por las ideas humanistas cristianas de Erasmo y pronto se convirtió en un seguidor de la teología de Lutero. Logró su confianza y aunque entraron en conflicto fue el pensamiento brillante de Melanchthon el que estructuró, articuló, las doctrinas del Protestantismo.

Hacia 1520 contrajo matrimonio y la universidad le pagó parcialmente la construcción de una nueva casa. La residencia de tres pisos era espaciosa y se terminó en 1536. Después de su muerte la casa quedó en manos de su hija y yerno, más adelante vivieron aquí profesores, maestros, artesanos y refugiados de guerra. Cada uno terminó haciendo adaptaciones a sus propias necesidades cambiando el color de las paredes y hasta la escalera de lugar. Hacia fines del siglo XIX el estado prusiano compró la casa y se hizo cargo de los trabajos de restauración. A fines del siglo XX la Casa de Melanchthon abrió sus puertas como un museo totalmente renovado.

En este museo  uno puede caminar por el interior de una típica casa del Renacimiento de las que había en ese momento en esta ciudad alemana. La fachada es blanca, con techo de tejas y muchos detalles finos. Tiene un gran salón de recepción en el piso inferior y dos salones grandes en los pisos superiores para vivir y estudiar. Está la cocina y hoy hay muebles que reproducen el estilo de vida de antaño. Esta casa es una ventana al pasado, un museo sobre la vida y la carrera, en inglés y alemán, de uno de los grandes Reformadores.

Información práctica sobre la Casa de Melanchthon:

. Ubicación: Collegienstrasse 60. Wittenberg, Alemania.

. Horarios: de abril a septiembre abre los martes y domingos de 9am a 6pm. De octubre a marzo abre los mismos días de 10am a 5pm.

. Precio: 5€, pero el ticket combinado con la Casa de Lutero cuesta 6€.

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top