La Casa Batlló, sueño de Gaudí en Barcelona

casa-batllo

Una de las ciudades mas visitadas por el turismo internacional es Barcelona, el paño podríamos decir del genial arquitecto Antoni Gaudí, uno de los mas grandes exponentes del modernismo catalán. Pero más allá de la basílica, que es tal vez una de las iglesias mas fotografiadas del mundo, hay otros rincones que llevan su firma y entre ellos está la Casa Batlló.

Está casa está situada sobre la avenida que cruza el barrio Ensanche, dentro de una manzana ocupada por otros edificios de estilo modernista. En realidad Gaudí le hizo a este edificio de 1875 una remodelación completa a pedido de su dueño, el industrial José Batlló Casanovas. Remodeló así la fachada, la azotea, el patio de luz, el piso principal y hasta construyó un piso nuevo especial para albergar al personal de servicio. Es un edificio absolutamente maravilloso y uno se pregunta porqué los ricos de ahora no se juegan por formas mas osadas en lugar de tanto concreto y cristal.

Todo es curvo, algo a lo que Gaudí nos tiene acostumbrados, hay columnas de arenisca con forma ósea, ventanas con vidrios de colores, balcones con barandillas de hierro que recuerdan antifaces, cerámica multicolor elaborada con desechos de cristal, muchos arcos, azulejos en el patio que van del azul al blanco, techos en relieve y un conjunto de graciosas chimeneas que emergen de la azotea con formas helicoidales y sombreretes que recuerdan conos.

A mí la arquitectura y el diseño de Gaudí siempre me han parecido una representación que combina los sueños con el país de las maravillas o los cuentos de Alí Baba y este edificio es un verdadero mundo de fantasía. Gaudí hasta diseñó los muebles para el piso principal, aunque hoy en día están en la Casa Museo Gaudí del Parque Güell. El edificio fue restaurado un par de veces y en los años ’80 se instaló la iluminación externa. Hoy en día está abierto al público y desde 2005 es Patrimonio Mundial. No dejes de visitar el sitio web oficial para saber más sobre la Casa Batlló y si puedes, ir a verla personalmente.

Información práctica:

. Hay audioguías especiales para estimular los sentidos mientras paseas

. Horario: abre todos los días entre las 9am y las 9pm.

. Tarifa: 18,15€ por adulto, 14,55€ por estudiante o jubilado. El precio incluye la audioguía.

Foto: vía TravelPod

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




1 comentario

  1. Carlo C. M dice:

    Parece un sueño pero el parque Guell es entrar a un sueño, aun cuento.

Top