La Capilla Wesley, cuna del Metodismo

capilla-wesley

La historia de las religiones siempre es muy interesante y aunque las religiones asiáticas pueden resultarnos exóticas comparadas con el cristianismo o el judaísmo en el que nos hemos criado la mayoría de nosotros lo cierto es que todas son sumamente ricas en matices. Por ejemplo, el catolicismo ha tenido sus conflictos internos y de ellos han proliferado muchos grupos protestantes. Cuando uno estudia como se dieron estos conflictos y como funcionaban y funcionan hoy estas iglesias no deja de ser tan interesante como estudiar el budismo, por ejemplo.

Gran parte de Europa occidental es protestante y hay baptistas, anglicanos, metodistas, luteranos, calvinistas, pestecostales y bautistas. El protestantismo nace en Alemania gracias a la acción de Lutero, Calvino, Tyndale y muchos otros y actualmente el país con mayor cantidad de protestantes en el mundo es Estados Unidos. Pero, si deambulas por las calles de Londres y te interesa el tema puedes visitar una pequeña capilla que marca el nacimiento de la iglesia Metodista.

Se trata de la Capilla Wesley, un sitio sumamente importante para los metodistas de todo el mundo. John Wesley nació en 1701 y fue un ministro anglicano, evangelista, fundador de esta nueva iglesia protestante. Aquí, en esta ciudad, vivió, predicó y murió. Así que no solo está la capilla sino su casa, su tumba y un muy buen Museo del Metodismo. Wesley dedicó su vida a estudiar la Biblia, orar y hacer caridad y con el tiempo el Metodismo se separó de la Iglesia de Inglaterra teniendo al día de hoy más de 70 millones de seguidores en todo el planeta.

casa-de-wesley

La Capilla de Wesley fue construida en 1778 y era usada por el predicar como su base londinense. Fue, de hecho, la primera iglesia metodista que se construyó especialmente para celebrar la comunión y predicar. Al cumplirse 100 años de la muerte de Wesley la capilla se renovó y la madera se suplantó por mármol. Hoy el interior es muy hermoso y elegante que debió cerrarse momentáneamente en los años ’70 por problemas estructurales. Pero volvió a abrir y al cumplirse sus 200 años estuvo presente nada más y nada menos que la Reina Isabel II.Ah, y aquí se casó Margaret Tatcher, la Primer Ministro de los años ’80.

La Capilla Wesley se construyó de acuerdo a los deseos del propio predicador, mira a Bunhill Fields donde está la tumba de su madre y detrás del edificio está la propia tumba de Wesley. En el museo, en la cripta, está toda la historia del Metodismo hasta el día de hoy y una pequeña tienda de regalos. Al lado está además la casa donde Wesley pasó 11 años y la el mismo dormitorio donde murió en 1791.

Información práctica sobre la Capilla Wesley:

. Ubicación: City Rod, 49, Londres.

. Cómo llegar: en metro, descender en Old Street.

. Horarios: la capilla, la casa y el museo abren de lunes a sábado de 10am a 4pm. Los domingos desde el mediodía hasta la 1:45pm. Las entradas son gratuitas pero hay que donar 2 libras.

Fotos: vía Sacred Destinations

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top