La Capilla Sixtina, maravilla del Vaticano

capilla-sixtina

Una de las capillas mas famosas de Italia y que recibe miles de turistas es la Capilla Sixtina, la capilla mas popular dentro del Palacio Apostólico del Vaticano. Debe su nombre al papa Sixto IV y es famosa por su diseño y por su hermosa decoración. Vemos un edificio que recuerda al Templo de Salomón y dentro vemos frescos firmados por artistas de la talla de Botticelli, Rafael y el genial Miguel Ángel. Un verdadero tesoro, eso es lo que es.

La Capilla Sixtina fue construida entre 1477 y 1480 y una vez terminado el edificio los artistas pasaron a decorar su interior con hermosos frescos que recrean la vida de Moisés y a de Jesús. Las obras interiores terminaron en 1482 y un año mas tarde tuvo lugar la primera misa de todas las que se celebrarían dentro. Desde 1455 se reúnen todos los cardenales cuando han de elegir al nuevo Papa. ¿Cómo es el edificio? Se trata de un edificio de forma rectangular y alto, de ladrillo, muy simple por fuera y también sin entrada desde el exterior.

A la Capilla Sixtina solo puede ingresarse por dentro del Palacio Apostólico y la sencillez de su fachada externa se contrapone con la belleza y el lujo de las decoraciones internas. Las paredes están decoradas con frescos que, como dije, fueron pintados por muchas grandes artistas. Hay frescos sobre la vida de Jesús y sobre la de Moisés y también una galería con retrato de los papas.  Miguel Ángel se ocupo de la decoración de la bóveda entre 1508 y 1512. Las escenas por él representadas corresponden al Génesis. Tres décadas mas tarde se ocupó de la obra El Juicio Final sobre el altar.

Lo cierto es que según parece Miguel Ángel no quería saber nada con decorar el techo de la capilla porque el prefería esculpir más que pintar pero finalmente lo hizo y al final terminó pintando unas trescientas figuras, entre ellas la de la famosa Creación. Por otra parte, en 1515 a Rafael empezó a encargarse de la realización de diez tapices que se realizarían en Bruselas. Años mas tarde fueron robados, durante el saqueo de Roma y prendidos fuegos por los materiales con los que estaban hechos. Lo que sobrevivió volvió a reunirse y puede observarse hoy en día.

En los años ’80 toda la capilla pasó por un profundo programa de restauración para tratar de devolverle el brillo original a los colores de los frescos. Controvertido y todo eso se logró y gracias a esto es que podemos ver esta maravilla con todo su brillo.

Información práctica:

. Ubicación: dentro de los Museos Vaticanos, Viale Vaticano, 51..

. Horario:  abre de lunes a sábado de 9am a 6:30pm

. Precio: 14€. El último domingo del mes es gratis.

Foto: vía Luces y Artes

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




Top