La belleza etérea del Monte Sanqing

sanqingshan

Una de las provincias mas montañosas de China es Jiangxi. Destino atípico para el común de los turistas pero por eso mismo es una verdadera joya escondida.  Abundan los arroyos, ríos, lagos y valles neblinosos para explorar, si tienes tiempo, y sino también hay muchas bonitas atracciones cerca de la ciudad capital, Nanchang. Encantos esta provincia tiene muchos y una de las mas bellas postales que nos ofrece es el Monte Sanqing.

El Monte Sanqing es una montaña taoísta cuyo nombre en mandarín significa «tres marcas», siendo que está compuesto por tres cimas, la Yuhua, la Yushui y la Yujing. Entre ellas la más alta de todas es la último con sus 1817 metros de altitud. Hoy en día toda la zona del monte es un parque nacional y muchas parejas de recién casados acuden regularmente a conocerlo ya que a nivel de flora y fauna es excepcional. Hay cerca de 1000 especies de plantas y unas 800 especies de animales, todo en un área de 2200 km2, así que esta diversidad le ha valido el título de Patrimonio Mundial hace apenas tres años.

La cantidad de picos rocosos y pilares que ves por aquí es tremenda: hay unos 48 picos de granito y otros 89 pilares y muchos de ellos recuerdan siluetas de animales o seres humanos así que algunos han sido bautizados con simpatía. Muchas de estas rocas gigantescas están cubiertas de vegetación y las condiciones del clima, con sus lluvias, nubes y arco iris temblorosos hace que cambien de forma con frecuencia. Muchos parecen castillos en el cielo, una especie de combinación del mundo de Avatar con la tierra de fantasía de Miyazaki en el anime Laputa, Castillo en el Cielo.

La montaña siempre tiene algo de niebla, por los menos 200 días al años así que siempre hay una cortina blanca alrededor. Parece que estás caminando entre las nubes, en un mundo celestial que el momento del atardecer o del amanecer se vuelve divino. Y esa sensación no es actual, piensa que en el tiempo de la Dinastía Tang (hablo de los años 618 al 907), este lugar ya se consideraba un sitio sagrado para los taoístas.

Foto: vía Flavia’s Blog

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top