Kernavé, destino milenario en Lituania
Uno de los países de Europa Central es Lituania. El Mar Báltico baña sus costas, tiene densos bosques, ríos y lagos. Es un país muy hermoso y una de esas joyas que no suelen estar primeras en las rutas turísticas. Pero anímate, pues es un país con centenarias tradicionales, muchos sitios protegidos por la UNESCO y una ciudad que el año pasado cumplió nada mas y nada menos que 1000 años, Vilnius. Estamos en el mes de junio y todavía faltan muchos meses para despedir este año en el que se cumple también el veinte aniversario de la independencia de la Unión Soviética, el 11 de marzo de 1990, por ende es un año de festejos y eventos culturales. Tienes de todo, ciudades vibrantes, hermosos paisajes naturales, parques nacionales, folclore y gastronomía, todo con la hospitalidad de una sociedad muy luchadora.
La antigua capital de Lituania es Kernavé, una ciudad pintoresca con mucha historia sobre sus espaldas. En el valle del río se distinguen cuatro montículos misteriosos que dan cuenta de un pasado milenario que tiene que ver con las tribus bálticas, pero además la historia medieval se deja ver por doquier. Basta recordar que ya para el siglo XIII Kernavé era un pueblo defensivo y que en 1390 fue atacado y destruido por los Cruzados. El sitio es un festín para los arqueólogos lituanos pues se han encontrado evidencias de vida humana de por lo menos 11 mil años atrás así que el sitio, unas 200 hectáreas, es como la cueva del tesoro. De ahí que el Museo de Arqueología e Historia de Kernavé sea un paseo obligado de todos los visitantes de la ciudad y que la UNESCO considere a este sitio Patrimonio Mundial.
Estamos en verano y en esta temporada cálida Europa central termina de despertarse. Lituania no es la excepción así que aquí en Kernavé hay muchos festivales folclóricos, entre ellos se festejan los Días de la Arqueología Viva. Se trata de un evento donde los artistas y artesanos locales recuerdan el pasado y lo viven mediante la cocina, talleres de cerámica, clases de arquería, de herrería, de música tradicional y largas y populosas cabalgatas. Una ventana al pasado, eso es lo que se abre en verano en Kernavé.
Hay que recordar que la ciudad está situada en la región de Sirvintos, una tierra de ríos y lagos, castillos, iglesias y museos. En el caso de Kernavé están los montículos que marcan el comienzo de la historia de Lituania pero en los otros cuatro pueblos principales de la región encontramos por ejemplo el Castillo Janioniai, el Castillo Lauziskis, el Castillo Totoriskis y el Manciusenu, entre residencias palaciegas y casas nobles. Lo cierto es que toda esta parte de Lituania merece un largo viaje de exploración y el verano es la mejor época para hacerlo.
Foto 1: vía Visit Europe
Conéctanos