Karakorum, la antigua capital de Mongolia

karakorum

En la parte central de Asia está Mongolia, entre la Siberia rusa y China y cubriendo una extensa área de 1.566.500 km2, casi el tamaño completo de Europa occidental. Mongolia es enorme, montañosa y una tierra de maravillas naturales y culturales. Es un país de una geografía muy diversa pero contrariamente a lo que puedas pensar te topas con montañas en todos lados. Hay seis recorridos turísticos posibles: la capital Ulaabantaar y sus alrededores, el sur, la región del desierto Gobi, el oeste, la parte central, el norte y el este con sus extensas planicies.

Entre los sitios mas turísticos que podemos visitar está Karakorum, la antigua capital de Mongolia fundada por Chinggis Khan en el año 122o. Está situada en el Valle Orkhon y fue durante 140 años la capital de las Tribus Unidas de Mongolia. Fue destruida por las tropas del ejército chino en el año 1391 y lo que queda de ellas se conserva en el cruce con la famosa Ruta de la Seda. Es un importante yacimiento arqueológico donde destacan dos tortugas de granito que alguna vez decoraron la puerta prinicpal de la ciudad. Las tortugas solían actuar como protectoras ya que eran símbolos de la eternidad así que la ciudad de Kharkhorin tenía cuatro tortugas en total que marcaban sus límites.

monasterio-erdene-zuu

En el año 1586 el primer monasterio budista en Mongolia se construyó sobre las ruinas de la capital, el monasterio de Erdee Zuu. Lamentablemente el tiempo y la historia no fueron muy misericordioso con él y su esplendor se ha perdido en la noche de los tiempos aunque aún es posible ver vastas murallas de 400 metros de largo e imaginar la antigua gloria del pasado religioso y cultural de Mongolia. El período de esplendor de la ciudad empezó a declinar cuando la capital se trasladó a Shangdu y más tarde a Dadu, actual Beijing. La dinastía Yuan que se fundó en China en 1271 convirtió a la ciudad en un centro administrativo provincial y más tarde las tropas de la dinastía Ming la destruyeron.

Por supuesto su historia no termina aquí pero nunca volvió a gozar del primer brillo y esplendor. Las primeras excavaciones arqueológicas se hicieron en los años ’30 del siglo XX, hubo otras en los años ’40 y ya en el siglo XXI culminaron los trabajos de un grupo alemán-mongol. Hubo un proyecto de construir una nueva ciudad en ese lugar para que fuera la capital de Mongolia pero de momento no se ha avanzado mucho con eso.

Foto 1: vía Renancab
Foto 2: vía Hans Hendriksen

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




1 comentario

  1. mATILDE cARMEN vETTI dice:

    pIENSO VIAJAR EN AGOSTO DE ESTE AÑO, HE LEIDO TUS COMENTARIOS QUE MUCHO TE AGRADEZCO. sON VALIOSOS PARA MI

Top