Islas Galápagos, misteriosas y fascinantes

galapagos

Ecuador, en Sudamérica, es un espectáculo siempre sorprendente: la tranquilidad de las aldeas y pueblos pequeños se anima con los coloridos mercados, contrasta con las iglesias barrocas bañadas en oro, en el marco de profundos cañones y la impactante selva tropical a los pies de los volcanes nevados de los Andes. Pero un viaje a Ecuador no estará completo si no visitan las Islas Galápagos, un archipiélago extraño, lleno de mitos y misterio, que invita a un viaje lleno de emociones.

Verdadero paraíso para los amantes de la Naturaleza, aquí encontrarás especies únicas que viven en el mayor aislamiento y se dejan observar desde más cerca que en cualquier otro lugar del mundo. Para saberlo todo acerca de las Islas Galápagos, te invitamos a analizar juntos esta propuesta de CWT Vacaciones, 11 días y 10 noches desde 3.995€.

Qué incluye:
Vuelo de línea regular, clase turista, (reservas en clases especiales)
Alojamiento y desayuno. Siete almuerzos y siete cenas.
Visitas y traslados en servicio regular con guías locales de habla castellana
Excursiones y visitas en Galápagos compartidas con el resto de pasajeros con guía naturalista de habla castellana
Cabina doble standard en cubiertas principal y superior en los cruceros
Seguro de viaje.

No incluye:
Gastos de gestión.
Bebidas
Todo gasto no incluido en el apartado anterior

Itinerario:

Día 1: España/Quito. Llegada al hotel, resto del día libre.

Día 2: Quito/Galápagos, visitando las islas de Baltra y Santa Cruz y Playas Bachas. Llegada a Puerto Ayora tras el viaje en avión, bus y ferry. Abordaje del barco Galápagos Odissey. Visita a las islas de coral. Cena a bordo.

Día 3: Islas Bartolomé y Santiago y Bahía Sullivan. La isla Bartolomé tiene 114 metros de altitud permitiendo observar los mejores paisajes de las Galápagos, y dos islas donde habitan impresionantes tortugas marinas y una colonia de pingüinos. Por la tarde visita a San Salvador, la cuarta isla más grande del archipiélago.

Día 4: Islas Isabela, Volcán Sierra Negra, Tintoreras. Isla Isabela es la más grande de las Galápagos. Se llega a Puerto Villamil, excursión hacia el volcán Sierra Negra, caminata hasta el borde del volcán, que tiene el cráter más ancho del mundo. Por la tarde visita a las Tintoreras, pequeñas islas frente a Puerto Villamil, con sus manglares que son el hogar de pingüinos, lobos marinos y tiburones de cola blanca llamados tintorera.

Día 5: Isla Santa Cruz, Tierras Altas, Estación Científica Charles Darwin. Recorrido por esta verde isla sembrada de conos volcánicos cubiertos de hierba. Visita al centro de reproducción y crías de la tortuga solitaria George, una tortuga de pinta única en su especie.

Día 6: Isla San Cristobal, León Dormido, Centro de Interpretación, Lobería. León dormido es un islote formado por 2 rocas verticales de 150 metros de altura. El Centro de Interpretación está en Puerto Baquerizo Moreno, capital de Galápagos. Visita a la lobería, con docenas de lobos marinos de todas las edades. Observación de lobos, iguanas, aves y tortugas gigantes.

Día 7: Isla Española, Bahía Gardner, Punta Suárez. Playas para relajarse y nadar, punto único de observación de lobos marinos y pequeños tiburones. En Punta Suárez hay una impresionante colonia de aves marinas.

Día 8: Floreana, Punta Cormorán, Bahía del Correo. Visita a una de las lagunas de flamencos más grandes de las islas, entre tobas volcánicas. En Bahía del Correo un antiguo tonel de barco ballenero es utilizado como oficina postal.

Día 9: Isla Seymour Norte, Quito. Observación de aves, recorrido circular por la isla, regreso a Quito.

Día 10: Tiempo libre en Quito hasta la hora del vuelo, noche a bordo.

Día 11: Llegada a España, fin del viaje.

Saber más: Animales en vías de extinción

Para tener en cuenta: Consultar descuentos por venta anticipada. Informarse acerca de vacunas obligatorias y también acerca del clima y temperatura. Las mejores épocas para realizar este viaje son los meses de mayo y septiembre.

Nuestra opinión: Excelente viaje para conocer uno de los lugares más fascinantes del planeta.

Foto: LichtenHansen

Print Friendly, PDF & Email

Tags:




1 comentario

  1. Galapagos dice:

    Interesante espero ir pronto con mi esposa e hijos en este verano.

Top