Islas de Lord Howe, en Australia

Las islas de Lord Howe son el ejemplo perfecto de cómo se forma un conjunto de islas aisladas en el océano gracias a una actividad volcánica submarina producida a más de 2000 metros de profundidad.
El archipiélago de las Islas de Lord Howe puede considerarse una maravilla más de la sabiduría de la naturaleza.
¿Dónde están las islas de Lord Howe?
Situadas en el Océano Pacífico, a 600 kilómetros de la costa de Australia, la isla de Lord Howe forma parte del estado de Nueva Gales del Sur y de la Mid-North Coast Statistical Division.
Este grupo de islas, que cuenta con una principales y muchas más pequeñas, fue descubierta por la Royal Navy británica en el año 1778 cuando trasladaba presos a Australia. El nombre se le debe precisamente al que por entonces era el Primer Lord del Almirantazgo, Richard Howe.
¿Cómo son estas islas de Lord Howe?
Su gran cantidad de especies endémicas, sobre todo de aves, así como su orografía hacen de ella un lugar excepcional. Esto ha hecho que la Unesco decidiera incluirlas en su lista de Patrimonios de la Humanidad en el año 1982, distinción que le fue otorgada atendiendo a su belleza y su biodiversidad.
Su espacio marítimo está fuertemente protegido gracias a los parques marítimos de Lord Howe Island Marine Park (aguas pertenecientes a la Commonwealth). Además, la forma de media luna que posee la isla preserva un lago y un arrecife de coral, el cual es el arrecife más al sur del que se tiene conocimiento (se localiza a 35º sur).

Esta isla principal mirde apenas 11 kms. de largo por 2 kms. de ancho, y cuenta con menos de 500 habitantes, siendo su altura máxima 875 metros que se alcanzan en el monte Gower.
Posee, asimismo, una cadena de montañas submarinas que está conformada por guyots (monte submarino con forma de tronco de cono) que están recubiertos de coral. Su formación parece haber corrido a cargo de un movimiento de la placa Indoaustraliana y se extiende unos 1000 kilómetros hacia al norte. A esta zona se la conoce como “elevación de Lord Howe” y pertenece al continente sumergido de Zealandia.
Desgraciadamente, tanto su flora como su fauna están amenazadas por el cambio climático que está sufriendo nuestro planeta, materializándose en este caso en el aumento de la temperatura del agua que puede dañar seriamente tanto a las especies endémicas de la isla como a los arrecifes de coral.
Y si quieres seguir conociendo Australia, lee también…
Conéctanos