Inti Raymi, viaje a la Fiesta del Sol en Perú
Perú es un estado ubicado en el centro-occidente de Sudamérica; Lima es su capital. Con casi 1.3 millones de Km.2 es el tercer país más grande de América del Sur; más del 80% de sus 28 millones de habitantes pertenecen a las etnias originarias y las tres lenguas más habladas son el español, el quechua, y el aimará. El actual territorio del Perú fue el asiento de la civilización inca; de hecho la ciudad de Cuzco fue la antigua capital imperial, saludada ritualmente en lengua quechua con las palabras «Najay, tucuyquin hatun Cosco»: Yo te saludo, gran ciudad del Cuzco. Si llegan en la última semana de junio, podrán presenciar el Inti Raymi, la magnífica celebración dedicada al Sol, Inti en la lengua originaria, de la que participan hombres y mujeres venidos de los cuatro confines del antiguo Tahuantisuyu. Precisamente por eso les invitamos a analizar juntos esta oferta de Viajes Azul Marino, siete días en Cuzco y Machu Picchu desde 1.871 €
Qué incluye
Vuelo Internacional con la compañía Iberia en clase P
Tasas y gastos de emisión
Vuelos internos entre Lima y Cuzco.
Alojamiento en hoteles de categoría turista, en habitación doble con desayuno.
Excursiones en Cuzco
Ritual del Inti Raymi
Excursión de un día con entrada y visita guiada a Machu Picchu
Traslados en bus y tren.
Traslados entre hoteles, aeropuerto y estaciones.
Guías locales en todas las visitas y asistencia durante todo el recorrido.
Seguro de viaje.
No incluye
Tasas de aeropuertos
Visitas indicadas como opcionales
Comidas y cenas.
Cualquier gasto no especificado como incluido.
Hoteles
Lima: San Antonio Abad, Colonial Inn, Bayview, Embajadores.
Cuzco: Andén Inca, Sueños del Inca, Samay
Nazca: Hotel Alegría, Hacienda Majoro, Hotel Nazca Lines
Extensiones opcionales:
Lago Titicaca
Paracas – Islas Ballestas
Trekking Camino Inca a Machu Picchu
Selva Amazónica
Tambopata – Candamo Paracas – Nazca
Itinerario
Día 1: Llegada a Lima. Día libre para conocer la ciudad de Lima.
Día 2: Traslado Lima – Cuzco. Resto del día libre. Se podrá visitar la ciudad de Cuzco y las ruinas de Sacsayhuaman con su magnífica triple muralla construida con piedras de más de cuatro metros de alto y cien toneladas de peso; alberga tres grandes torres que custodian los tronos, recintos y túnes incas. Se debe tomar el tiempo necesario para la aclimatación ya que se encontrarán a 3.399 metros sobre el nivel del mar. La visita a los alrededores de Cuzco incluye el complejo sagrado de Coricancha, que se transformó en el convento de Santo Domingo pero se conservan los antiguos muros incaicos de perfecta arquitectura; otros lugares para visitar son los templos de Q´Enqo, el Pucará o Fortaleza Roja, Tambomachay que fue un lugar de culto al agua.
Día 3: Día libre en la ciudad de Cuzco, declarada Patrimonio de la Humanidad, y excursiones opcionales al Valle Sagrado donde comienza a prepararse la gran celebración. Se podrá visitar Pisac, antiguo asentamiento inca, donde funcionó uno de los principales mercados del Imperio y que en parte está todavía habitado. Otros lugares para ver son el Chinchero, con su iglesia con la torre independiente del edificio y que al atardecer se tiñe de un melancólico color dorado; Yucay, sede del gobierno inca, Ollantaytambo, principal asentamiento del Valle Sagrado cuyos caminos y construcciones siguen utilizándose.
Día 4: Celebración del Inti Raymi. Es el punto culminante del viaje y la más importante de las celebraciones incas; coincide con el comienzo del invierno y se honra al Sol que con su calor hará fructificar los cultivos. La celebración comienza en Coricancha y termina en la gran muralla de Sacsayhuaman donde se realizan coloridas y alegres danzas.
Día 5: Día libre en Cuzco. Se puede completar el recorrido por la ciudad y sus alrededores, o realizar algunas actividades deportivas como rafting en el río Urubamba o cabalgatas en Moray.
Día 6: Visita guiada a Machu Picchu. Gran complejo sagrado inca, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Día 7: Traslado Cuzco – Lima. Resto del día libre. Recorrido por la ciudad de Lima. Por la noche recomendamos disfrutar de la movida limeña y presenciar el espectacular cambio de guardia en el Palacio de Gobierno.
Día 8: Salida de Lima – Llegada a la ciudad de origen – Fin de los servicios.
Saber más:
Nuestra opinión:
Interesante viaje que permite conocer uno de los rituales más antiguos de América. Recomendamos informarse acerca de las fechas de salida en relación a dicha celebración.
El Perú tiene muchas costumbres ancestrales como el Inti Raymi en Cuzco, tambien podemos encontrar más costumbres, como la danza de tijeras el 24 de diciembre en departamentos como Huancavelica, Ayacucho y Apurimac.
Quisiera saber presupuesto del viaje.Gracias.
Cual es el presupuesto del viaje y la fecha para realizarlo en 2012
Muchas gracias