Inolvidable viaje al santuario de ballenas de Península Valdés

puerto-piramides

Entre mayo y diciembre de cada año, más de 100.000 personas llegan desde todo el mundo a las desoladas planicies de la Patagonia argentina con un solo objetivo: el avistaje de la ballena franca austral que, en esta misma época, llega a las tranquilas aguas de los golfos Nuevo y San José, en la provincia de Chubut, para alimentarse y reproducirse. La observación de este espectáculo natural de sobrecogedora belleza es posible mediante una técnica especial llamada Avistaje Patagónico, que se puede realizar desde los barcos que parten únicamente de Puerto Pirámides o desde la costa. Si quieres ser parte de esta maravillosa e inolvidable experiencia, te invitamos a analizar juntos esta propuesta de Nuba Viajes, cuatro días y tres noches en Trelew desde 1.580 €

Qué incluye:
Vuelos domésticos
Alojamiento y régimen alimenticio especificado en el programa
Todas las excursiones y visitas detalladas en el programa excepto las detalladas como opcionales
Todos los traslados
Guía de habla española
Navegación de avistamiento de Ballena Franca Austral (en temporada)
Salidas guiadas de avistamiento desde la estancia (en temporada)
Recogida en domicilio y transfer en coche privado al aeropuerto el día de salida
Servicio de check in personalizado en el aeropuerto el día de salida

No incluye:
Extras no especificadas en el programa
Propinas
Gastos personales
Ingresos a la Reserva Península Valdés

Itinerario
Día 1: Madrid – Buenos Aires. Salida desde Madrid hacia Buenos Aires, noche en vuelo.
Día 2: Península de Valdés. Llegada al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Buenos Aires, traslado en coche privado al hotel. Salida hacia Trelew en un vuelo de aproximadamente una hora y media de duración con destino a la ciudad de Trelew. Traslado a la Península de Valdés, declarada Patrimonio Natural por la Unesco, viaje de cinco horas aproximadamente. Llegada a Puerto Pirámides y salida en pequeña embarcación para acercarse a las ballenas. Visita a Punta Norte, faro de Punta Delgada y Caleta Valdés. Recorrido en vehículos de doble tracción visitando apostadero de lobos marinos, colonia de pingüinos magallánicos y si el viaje se realiza entre febrero y abril, avistamiento de orcas desde la costa, acompañados por guías locales.
Día 3: Península de Valdés. Entre octubre y marzo, observación de orcas y lobos marinos desde la costa, un espectáculo admirado por científicos y periodistas de todo el mundo. En verano (entre diciembre y marzo) salidas de avistamiento de pingüinos.
Día 4: Península de Valdés – Buenos Aires. Traslado al aeropuerto de Trelew para tomar el vuelo a Buenos Aires. Fin de los servicios.

Alojamiento: estancia tradicional La Ernestina
Régimen: día 2: desayuno buffet y cena con menú fijo; día 3: desayuno buffet, almuerzo y cena con menú fijo.

Para tener en cuenta: recomendamos informarse acerca de los precios según fecha del viaje así como los precios de los billetes internacionales. La empresa informa que la reserva se realiza mediante un pago del 30% del valor. Los avistajes embarcados se realizan sólo desde Puerto Pirámides, con excursiones de dos horas de duración en embarcaciones con capacidad para 20 a 70 pasajeros.

Clima: en esta región las temperaturas rondan los 35°C en verano y mínimas inferiores a 5°C en invierno, con fuertes vientos. Se recomienda llevar ropa liviana en verano con abrigo para la noche; en invierno, prendas térmicas e impermeables, gorro y guantes. En cualquier época: protección solar.

Gastronomía: encantadores tés con tortas al estilo galés, dulces regionales, mariscos frescos, cordero patagónico, ahumados.

Para llevar de recuerdo: artesanías textiles, en cuero, piedra, maderas de diferentes texturas y colores, cuadros con algas.

Saber más: Puerto Pirámides

Nuestra opinión: breve pero intenso viaje para vivir una experiencia realmente inolvidable.  La combinación con la estadía en una estancia tradicional es una excelente idea.  Aunque es un viaje para realizar casi en cualquier época del año, los mejores meses para avistamiento de ballenas son septiembre y octubre.

Foto: vía Wikipedia

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top