Hotel Pandorado en Omaña, paraíso inexplorado

hotel-pandorado

Omaña es una región privilegiada en la provincia de León; los antiguos romanos creían que aquí vivían los hombres dioses, los Homus-Manium, de donde proviene su nombre. En el marco natural de impresionantes bellezas como los Glaciares de Salce, el Valle Glaciar de Fasgar o el Pico de la Cañada, enmarcados por sugerentes bosques de abedules, robles y fresnos, se encuentra el Hotel Pandorado, un cuatro estrellas a 1100 metros sobre el nivel del mar en el que nos vamos a alojar hoy.

Este espectacular hotel está formado por cuatro edificios engarzados en un parque de 20.000 metros cuadrados de superficie; su noble construcción utiliza materiales como la piedra, la madera y la pizarra, y su ubicación al borde de un valle de montaña regala hermosas vistas de un bosque de robles. Sus interiores son amplios, con grandes espacios y habitaciones confortables; cuenta con un restaurante de grandes ventanales que se abren hacia el valle y el parque, piscina climatizada y sauna.

Las personas que ya se han alojado aquí le han otorgado las más altas calificaciones en todos los aspectos. Es que Hotel Pandorado cuenta con un exclusivo diseño del arquitecto Luis Castilla Arenal, el mismo que restauró el Capricho de Gaudí de Comillas, en Cantabria. Son en total catorce habitaciones decoradas con estilo minimalista, que reciben abundante luz natural en un entorno de tanta belleza que se convierten en el lugar ideal para el relax y el descanso. Si buscas una mayor intimidad, el Hotel Pandorado te ofrece un apartamento ubicado en uno de los edificios anexos.

A la hora de comer se puede visitar su restaurante y elegir el jardín, la terraza o los salones para degustar los platos de la cocina tradicional leonesa elaborados a partir de los productos naturales de la región.

Ya que estamos aquí, aprovechemos para conocer Omaña y sus grandes atractivos turísticos, como deportes acuáticos en verano, caminatas, paseos a caballo o en bicicleta en primavera y otoño, cuando la naturaleza tiñe de mil colores el paisaje, o esquí en invierno en las estaciones de San Isidro y Leitariegas. También hay lugares para visitar como el Museo de la Fauna Salvaje en Valdehuesa, la Cueva de Valporquero en Vegacervera o los Glaciares de Salce de León y las bellas playas asturianas a menos de una hora de viaje.

Es muy fácil llegar a Omaña por aire por o por tierra. Se encuentra a una hora del Aeropuerto; si llegan en su propio automóvil deben tomar la Autopista A66 y buscar la salida 113 hacia La Madalena, en León. Si llegan por la carretera LE-493, la salida es La Madalena-Rioscuro. El hotel se encuentra a sólo 47 Km. de León y 100 Km. de Oviedo.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




1 comentario

  1. Me alegro de que habéis de Omaña. Es una de las comarcas más desconocidas de León y que sin embargo, tiene una belleza impresionante. Posiblemente tenga el río más bello de la provincia y un montón de rincones para descubrir.

Top