Hotel Casa Navegante, eco-vacaciones en Colombia
¿Imaginaste navegar por el mítico río Amazonas disfrutando de sus bellos paisajes sin moverte de tu habitación, y disfrutando de todos los servicios y detalles de un hotel de diseño? Desde hace casi dos años, los visitantes del Parque Nacional Amacayacú, en Colombia, pueden surcar las caudalosas aguas del gran río sudamericano, conocer una de las últimas y más grandes reservas de naturaleza virgen del planeta y realizar actividades recreativas e interactivas que fortalecen su conciencia ambiental a bordo de un artefacto de madera que cuenta con todas las comodidades: se trata de Casa Navegante, el hotel en el que nos vamos a alojar hoy.
Casa Navegante recorre varios tramos del río Amazonas, partiendo de Leticia, capital del departamento Amazonas, en Colombia, hasta Puerto Nariño. Construida con materiales naturales de la región, de arquitectura sencilla y eficiente, con servicios como agua caliente, baño con ducha, bar y restaurante, se alimenta en buena proporción con paneles de energía solar y es la primera de cuatro construcciones similares .
Sus diseñadores se inspiraron en las casas flotantes de Leticia e incorporaron interesantes detalles que hacen a su estética y funcionamiento. La planta baja alberga la sala, el comedor, bar, gran terraza, el cuarto de máquinas y zonas de almacenamiento de agua, combustible y desechos. La planta alta cuenta con una amplia habitación con baño y balcón. Puede alojar hasta cinco personas entre adultos y niños, ya que en la sala hay dos sofás cama que pueden separarse mediante un panel corredizo, con acceso independiente a un baño privado. Además está dotada de hamacas y reposeras.
Entre otras comodidades posee teléfono satelital, radio, GPS, generador eléctrico de 25Kw para iluminación nocturna, y alcanza una velocidad de 10 Km. por hora. Por otra parte, posee una pequeña embarcación que es utilizada para visitar tramos del parque a los que la Casa no puede acceder, que es tripulada por los habitantes de la región.
Ya que estamos a bordo de la Casa Navegante, aprovechemos para pasar un día en el Parque Amacuyacú. Llegaremos por el río hasta el ingreso al parque, en cuyo Centro de Visitantes Yewae participaremos de una interesante charla ambiental que nos explicará la importancia de los Parques Nacionales. Luego recorreremos el Sendero de la Ceiba Centenaria, caminaremos sobre el dosel que forman los árboles centenarios con sus copas de cuarenta metros de alto, y conoceremos a los habitantes vegetales y animales del parque, desde los más pequeños insectos, aves y micos hasta jaguares. Luego nos dirigiremos al lago de Tarapoto, donde podremos avistar los magníficos y raros delfines rosados.
YA CONOSCO ESTE PARQUE Y ME PARECIO UNA CHIMBA QUE BACANERIA POR FAVOR INVITO A TODOS LOS COLOMBIANOS (A) A CONOCER ESTE LUGAR ES LO MAXIMO………………………………………………. CONOSCAMOLO AHORRENY CONOSCAN SITIOS TURISTICOS COMO ESTE ES HERMOSO