Hotel Casa de los Naranjos, encanto andaluz
La ciudad de Córdoba, tres veces milenaria aunque sus orígenes se remotan a los tiempos prehistóricos, es muy conocida por su patrimonio histórico y cultural. Engarzada en un valle, a orillas del río Guadalquivir y custodiada por la Sierra Morena, tiene el privilegio de estar rodeada por algunos de los espacios naturales más bellos y de mayor riqueza de toda la Península. Precisamente aquí se encuentra el Hotel Casa de los Naranjos en el que nos vamos a alojar hoy.
El hotel Casa de Los Naranjos es un adorable y típico hotel andaluz; se encuentra en el casco histórico de la ciudad declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en una casa andaluza construida a mediados del siglo XIX totalmente refaccionada. Combina el espíritu de ayer con las más modernas prestaciones. Son en total 20 habitaciones, cada una diferente de la otra, con una decoración cuidada y encantadora, sin olvidarse de ofrecer todos los servicios y comodidades para satisfacer al huésped más exigente, como teléfono, conexión a internet, cuarto de baño, aire acondicionado de regulación individual y televisión vía satélite. Además cuenta con Internet por conexión ADSL y, a petición, cuna adicional.
La casa andaluza fue construida en 1862; cuenta con dos hermosos patios con coloridas flores, arcos de ladrillo, rejas y azulejos artísticos originales de la época, y es un edificio protegido por el Ayuntamiento de Córdoba. Las personas que ya se han alojado aquí valoran su limpieza, opciones de gastronomía y ocio y la atención de su personal.
El hotel se encuentra exactamente en la calle Isabel Losa N° 8, que comienza en la importante Plaza de Colón, conocida como Campo de la Merced, con agradables y amplios jardines rodeados de aparcamientos y presidida por el Palacio de la Merced, sede de la Diputación Provincial de Córdoba.
En Córdoba no se debe dejar de visitar la Mezquita, declarada Patrimonio de la Humanidad; ya en el siglo X era el santuario más importante del Islam Occidental. Está inspirada en la mezquita Al-Aqsa de Jerusalem y sirvió como modelo para todas las mezquitas de al-Andalus. Al noroeste de la Mezquita se encuentra el barrio judío, asiento de esta comunidad durante quinientos años; además de recorrer sus calles se puede visitar la Sinagoga, el Zoco Municipal y el Museo Taurino. Es interesante saber que en la ciudad de Córdoba convivieron armoniosamente los judíos, los cristianos y los musulmanes, respetando sus costumbres y saberes, por eso es llamada «la ciudad de las tres culturas».
- Más información y reserva: Hotel Casa de los Naranjos
Foto: vía Google Maps
Conéctanos