Holimasú, hotel urbano en Colón
La ciudad de Colón, a 330 Km. de Buenos Aires pero en la bella provincia de Entre Ríos, a orillas del río Uruguay, es considerada actualmente la capital del turismo en esta provincia; sin embargo, sus habitantes conservan la tradicional hospitalidad de las ciudades del interior. La naturaleza se expresa en la tierra colorada, abundante vegetación, playas fluviales de arenas blancas, el Parque Nacional El Palmar a 50 Km. y sus magníficas termas. En cambio un paseo por la ciudad nos permitirá descubrir la magia del pasado en su arquitectura tradicional mientras el centro comercial nos espera con una amplia oferta gastronómica y hotelera. Precisamente aquí se encuentra el Hotel Holimasú en el que nos vamos a alojar hoy.
El hotel se encuentra en pleno centro de la ciudad, frente a la Plaza San Martín. Son 38 habitaciones distribuidas en planta baja y dos pisos, todas con baño privado, ventiladores de techo, aire acondicionado, calefacción central, TV color por cable, secador de cabello, teléfono y acceso a Internet Wi-Fi en todo el hotel. La tarifa incluye el desayuno y cobertura médica en área protegida. Si buscan tranquilidad, les interesará saber que este hotel no recibe contingentes turísticos en temporada alta.
Las habitaciones son individuales, dobles, triples o cuádruples que dan a un acogedor patio interior y también hay departamentos. Ofrecen interesantes promociones fuera de temporada, como descuentos o inclusión de una comida además del desayuno contratando como mínimo dos noches de alojamiento.
Ya que estamos aquí, aprovechemos para conocer un poco los alrededores. El Hotel Holimasú se encuentra muy bien ubicado, a sólo trescientos metros del casino, seiscientos de las playas y 1 Km. de las termas. Cerca de la ciudad además de disfrutar del turismo termal, podemos realizar excursiones de turismo aventura por las islas del río Uruguay y sus famosos bancos de arena. Una visita ineludible será el Parque Nacional El Palmar, con miles de palmeras en un paisaje jurásico. Pero además, Colón es una ciudad ideal para tomarla como base para las rutas turísticas de la región, como el “Circuito de las Colonias Judías”, un recorrido por varias aldeas que fueron fundadas a comienzos del siglo XX por colonos judíos del centro y este de Europa a través de la Jewish Colonization Association, una asociación filantrópica creada por el Barón Moritz von Hirsch.
Les recomendamos no dejar la región sin disfrutar de sus productos gastronómicos típicos como quesos y dulces de leche de cabra, los deliciosos vinos que se producen artesanalmente igual que desde mediados del siglo XIX en bodegas de origen suizo o francés, licores, y la nuez pecan, rica y saludable, que tiene la particularidad de reducir el colesterol.
Es muy fácil llegar a Colón desde Buenos Aires por la ruta 14, y también por carretera desde otros destinos internacionales como Montevideo o Río de Janeiro. Si llegan en su propio automóvil, encontrarán cocheras cubiertas a 150 metros del Hotel.
Fotos: Diario de un Turista
Muchas gracias por la descripcion!!! Los esperamos en el Hotel cuando gusten para disfrutar de unos lindos dias!!!