Historia de la pintura flamenca en el Museo Groeninge
En la ciudad belga de Brujas, una de las ciudades más turísticas de Europa y una que ningún visitante del Viejo Continente se quiere perder, está el Museo Groeninge, o Museo Municipal Comunal de Bellas Artes. Tiene sus raíces en una Academia de Dibujo que se fundó en 1716, a partir de las donaciones de artistas, pero su importancia y prestigio fue creciendo con el correr de lo siglos, muy especialmente en el siglo XIX.
Funciona en el mismo edificio desde 1930, sobre la calle Dijver, y si te interesa la pintura flamenca pues el sitio perfecto para disfrutar de ella. La colección de arte flamenco está dividida en distintas salas y un paseo a través de todas ellas le proporciona al visitante un resumen de la historia del arte, sus corrientes y sus maestros.
Así, en la primera sala nos topamos con obras del siglo XV y XVI que fueron pedidos oficiales y cuyos motivos principales son religiosos y mitológicos, con cierta función pedagógica sobre el público, de aleccionamiento sobre la moralidad y los valores, aunque no faltan los retratos de personajes importantes de la época. En la segunda sala están los maestros del flamenco primitivo, una tendencia más realista a la hora de pintar, con temas también religiosos y muy simbólicos pero además con temas de la vida diaria, retratos y paisajes.
La siguiente sala, la Sala Tres, es puro Renacimiento y sus obras pertenecen al período que se inicia en la ciudad en 1520 y que implica algunos cambios en el trazo, los motivos y el uso de la perspectiva. La Sala Cuatro abarca la última parte del renacimiento y la primera del barroco donde vemos cómo la pintura se hace eco de las dos posiciones cristianas dominantes: la protestante y la católica. Y finalmente a lo largo de las salas cinco, seis, siete, ocho, nueve y diez ya entramos en el terreno de lo neoclásico, las esculturas, exposiciones temporales, el arte del siglo XIX y las vanguardias, el arte abstracto y todas las expresiones artísticas de finales del siglo XX.
En una palabra, dentro del Museo Groeninge veremos los últimos seis siglos de la pintura flamenca, belga y holandesa con obras de artistas como Jacob van Dost el Joven, Hugo van der Goes, Hans Memling, Jan van Eyck, el Bosco, Benson y Pieter Pourbus el Joven.
Información práctica sobre el Museo Groeninge:
. Horarios: todos los días, menos los lunes, de 9:30am a 5pm.
. Entrada: 8€. Con la BrugesCard la entrada cuesta 6€ (25% de descuento). La entrada trae incluida un audioguía y el billete del Museo Arenthuis y Forum.
y el **** nombre?