Hala Ludowa, un Patrimonio Mundial de apenas 100 años
No es común que un edificio que tiene alrededor de 100 años sea considerado Patrimonio de la Humanidad, ¿no es cierto? Uno espera que tenga siglos por lo menos, pero en este caso la UNESCO ha considerado que el Salón Centenario de Breslavia, Wroclaw en polaco, merece ese título y la protección que conlleva. La decisión se tomó en 2006 y rinde reconocimiento al esfuerzo y el arte puestos en esta enorme construcción que marca un hito en el uso del acero para reforzar las estructuras de los edificios.
El Salón Centenario se construyó entre 1911 y 1913 conmemorando los 100 años de la Batalla de las Naciones. Esta batalla fue contra las fuerzas de Napoleón y sucedió en 1813. Finalmente Napoleón fue vencido en octubre de ese año en la Batalla de Leipzig. A comienzos del siglo XX la ciudad de Bresalvia formaba parte del imperio alemán y como parte de los festejos del centenario de la victoria se mandó a construir este enorme edificio que albergaría la exposición del centenario.
La ciudad destinó un buen terreno para el proyecto, en los bordes del Parque Szcytnicki y cerca del Jardín Zoológico sobre el terreno de la que fuera antes una pista de carreras de caballos. El arquitecto fue Max Berg, el mismo que diseñó todo el urbanismo de la ciudad. Ante su proyecto no faltaron las protestas pero aún y todo lo caro que era se terminó logrando el permiso para su construcción. En ese momento era la construcción con techo de concreto reforzado con acero más grande del mundo.
La cúpula central tiene 67 metros de diámetro y el ancho máximo equivale a 95 metros. La superficie disponible suma 1400 m2 y la altura de la cúpula central es de 23 metros, hecha de acero y cristal. El salón es un verdad enorme con una altura interna de 43 metros en total y tiene alrededor de 56 salas de exhibición y salones que se planearon alrededor del salón principal ya que se pensaba que recibiría alrededor de 10 mil personas todas juntas. Cuando la ciudad pasó a formar parte de la Polonia comunista en 1945 el salón cambió de nombre y se llamó Hala Ludowa, el Salón del Pueblo.
Desde entonces ha tenido distintos usos relacionados con las artes y el deporte. Forma parte de la lista de Patrimonios de la Humanidad por que es un ejemplo del desarrollo de la tecnología en estructuras de concreto y el uso de metal en su consolidación.
Información práctica sobre el Salón Centenario:
. Horarios: todos los días de 9am a 4pm
. Precios: PLN7 por adulto, PLN 5 por niño. Menores de 7 años ingresan gratis.
Hala Ludowa es el nombre comunista, el actual es Hala Stulecia.