Guía por las localizaciones de El Código Da Vinci
Vaya libro, con su historia movilizó a medio mundo y renovó el interés por a historia de una de las religiones mas populares del mundo. No es gran cosa ni tampoco brindó información sobre algo que no estuviera en el candelero, pero suscitó un gran interés y vendió millones y millones de copias.
Admito que lo leí y me gusto, pero apenas comencé a leer Ángeles y Demonios la trama repetitiva terminó por hartarme. Dan Brown no me gusta, pero eso no significa que no me guste lo que plantea en su novela pues la idea de un Jesús histórico, humano y real, y una mujer como guía de la iglesia me deja pensando por largo rato. Si a vosotros os pasó lo mismo y váis a viajar por varios lugares de Europa, os recomiendo un tour por las localizaciones que aparecen en el libro y en la película de El Código Da Vinci.
Primero, los sitios en Inglaterra. Tenemos la Iglesia Temple, la iglesia redonda construida por los Templarios donde Langdon y Sophie buscan al caballero y papa enterrado. Es un lugar hermoso con gárgolas, un altar de madera y 10 efigies de los Caballeros del Temple. Le sigue la Abadía de Westminster, la iglesia de la familia real con la tumba de Isaac Newton y el King’s College, con su biblioteca donde la pareja protagonista busca la respuesta a su última pista.
Segundo, y sin irnos demasiado lejos tenemos en Escocia la Capilla Rosslyn. Se trata de una capilla que durante siglos fue el centro de especulaciones esotéricas y teorías acerca del Santo Grial. Está llena de símbolos misteriosos y códigos grabados en la piedra. Bien, finalmente, hay que viajar a Francia para seguir visitando las locaciones que aparecen en El Código Da Vinci.
Aquí en Francia tenemos la Iglesia de Santo Suplicio en París. Es una iglesia del siglo XVII que contiene el órgano mas grande del mundo y muchos objetos de arte. Aquí Silas traza la Rose Line esperando encontrar algo que lo lleve al Grial. También en París está la pirámide invertida del Louvre que aparece en el momento culminante tanto del libro como de la película cuando Langdon descubre finalmente la respuesta al misterio.
A 30 minutos de la capital de Francia está el Chateau Villette, el hogar del extraño historiador de arte Sir Leigh Teabing, la casa donde la pareja aprende bien de qué se trata del Santo Grial y de donde deben escapar por sus jardines. Hoy esta casa del siglo XVII es un hotel y también ofrece lo suyo en materia del Código Da Vinci.
Finalmente, de regreso a París debemos visitar nuevamente el Louvre para detenernos frente a la Mona Lisa, una de las primeras claves del misterio, y el Hotel Ritz, uno de los mas exclusivos de la ciudad y alojamiento del profesor Robert Langdon. Y quien sabe, tal vez también el vuestro… Con eso terminamos el tour por las locaciones de El Código Da Vinci, uno de los mas populares desde el éxito de la novela y no el único en su especie.
Creo que en la medida en que alguna novela se hace conocida y vende mucho (se me viene a la mente la serie Millenium del sueco Stieg Larsson o las novelas de Mankell o Romeo y Julieta de Shakespeare), los agentes de turismo y las ciudades organizan sus propios paseos temáticos.
Conéctanos