Guía del metro de Londres

metro-de-londres

El transporte subterráneo siempre es la mejor alternativa para moverse por ciudades populosas con mucho tránsito. Salvo en las horas punta, cuando viajas como ganado apretado, el resto del día es siempre una de las mejores opciones ya estés en Nueva York, París, Buenos Aires, Madrid o como en este caso, en Londres. Metro, subte, subway o tube, con esta última palabra se lo conoce en la capital inglesa.

El metro de Londres es un medio de transporte rápido y eficiente pero no es barato y su tarifa está por sobre la tarifa del metro de Roma o de París, por ejemplo. Por eso la frecuencia de su uso por parte del turista depende del presupuesto de viaje. Hay que decir que es el metro mas antiguo del mundo pues ya tiene mas de 100 años: empezó a funcionar en 1863. Desde entonces la red creció mucho y hoy cuenta con mas de 400 kilómetros de vías y 274 estaciones. Así, es la mas extensa de la Unión Europea y la segunda a nivel mundial.

Si tienes pensado ir a Inglaterra te dejo entonces una práctica guía sobre el metro de Londres:

Líneas

Hay 13 líneas en total y cada una tiene un color distintivo: Waterloo & City Line (turquesa), Victoria (celeste), Piccadilly (azul), Northern (negro), Mteropolitan (morado), Jubilee (gris), Hammersmith & City Line (rosa), East London (naranja), District (verde), Circle (amarillo), Central (rojo), Bakerloo (marrón) y DLR (verde agua). Este es un tren liviano que recorre la zona este de Londres.

Zonas

La ciudad está dividida en zonas, de 1 a 6, y la tarifa del metro depende de la zona por la que te muevas. Turísticamente hablando la zona mas interesante es la Zona 1, la zona central, con algo en la Zona 2, pero el Aeropuerto de Hheathrow por ejemplo está en la zona 6.

Precios

Como dije el precio del viaje depende de la zona. Desde enero de este año los precios son los siguientes:

Zona 1: 4€ por adulto, 2€ por niño.

Zona 1-2: ídem

Zona 1-4: 5€ y 2,50€

Zona 1-6: ídem.

Los niños deben tener entre 5 y 15 años.

Horas Punta

Todos los transportes del mundo tienen esos momentos del día, en general dos, en que se llenan de gente que va a trabajar o regresa del trabajo. En el caso del metro de Londres las horas punta son de lunes a viernes de 6:30 am a 9:30am y de 4 a 7pm.

Medios de pago

A la hora de viajar por el metro puedes comprar un billete sencillo a la tarifa antes mencionada o moverte con un par de tarjetas que te pueden ser muy útiles, en especial si piensas utilizar este medio de transporte con frecuencia.

Oyster Card: se trata de un billete electrónico que pasas por una máquina y esta deduce el importe del crédito que tenga cargado la tarjeta. Los precios son mas baratos que los de un billete comprado en la taquilla. Es una tarjeta de color azul reutilizable que sirve para toda la red de transporte y tiene distintas tarifas: Peak Single (se aplica en las horas punta de lunes a viernes), Off Peak (el resto del día), Peak Prince cap (tarifa máxima entre las 4:30 y las 9:30am), y Off Peak price cap ( es el precio máximo fuera de las horas punta, de lunes a viernes de 4:30 a 9.30am y los fines de semana y festivos todo el día).

Travelcard: es un bono de viajes ilimitados mientras tenga validez. Sirve para el metro, el DLR, los trenes y el London Overground, los autobuses y el tranvía de las zonas 3,4, 5 y 6. Para los barcos ofrece descuentos. Lo compras en las estaciones, kioskos y centros de información. Hay distintos tipos:

Travelcard 1 Day Peak: sirve para viajar durante la semana desde que se valida hasta las 4:30am del día siguiente. Cuesta entre 7,20  y 16,20 libras por adulto según las zonas.

Travelcard 1 Day off-Peak: sirve para toda la semana a partir de las 9:30. Tiene precios que están entre las 5,60 y las 9 libras por adulto.

Si estos bonos diarios no te son suficientes puedes comprar Travelcard anual, mensual o semanal.

Las taquillas aceptan dinero en efectivo, tarjetas de débito y de crédito.

Horarios de funcionamiento

En general el metro de Londres comienza a funcionar a las 5am y termina  a la medianoche, entre el lunes y el sábado. Los domingos empieza a funcionar mas tarde.

El metro de Londres tiene una buena página en Internet así que mi consejo es que la visites antes de viajar.

Print Friendly, PDF & Email

Tags: ,




Top