Guía de Playas del Este, en Cuba
Uno de los principales destinos turísticos del Mar Caribe es Cuba. Desde la caída de la Unión Soviética esta isla vive de la industria del turismo y procura recibir y tratar de la mejor forma a todos los visitantes. La verdad es que geografía ayuda bastante a que sea uno de los destinos favoritos pues sus playas son estupendas y además, la historia reciente con Fidel Castro, el Che Guevara y la revolución la convierten en un destino que sabe combinar naturaleza y cultura como pocos en el Caribe.
Pero más allá de sus museos lo cierto es que la gente viene a disfrutar de sus playas y hay muchas. Cerca y lejos de La Habana, la capital y principal destino de muchos turistas. Por ejemplo, están las playas de Playas del Este, un litoral de playas tropicales con aguas turquesas y arenas blancas que dista unos 15 km de la capital y se extiende desde Bucaranao hasta El trópico. La principal ventaja es que está muy cerca de La Habana pero al mismo tiempo lo suficientemente lejos. Las playas de Playa del Este son lugares estupendos para relajarse, tomar el sol, bucear y practicar snorkel.
Puedes llegar hasta aquí en taxi desde la ciudad o en autobús. Hay una carretera, la 400, que conecta La Habana con Guanabo y la parada en la capital está cerca de la estación central, en la esquina de las calles Gloria y Agramonte. No te lo recomiendo ya que es un medio de transporte poco eficiente y siempre hay mucha gente. Otra opción es el autobús turístico o el tren que solo funciona entre julio y agosto. Mi recomendación. ¡el taxi!. Pero bien, veamos entonces una guía de las Playas del Este:
. Mi Cayito: es una playa familiar frecuentada por la gente de La Habana, está en la zona de la playa Santa María, no tiene tanta gente ni ruido y es bastante tranquila. Tiene grandes dunas de arena, aguas limpias y palmeras.
. El Megano: mide 1 km de largo, tiene varios lugares de recreo, y es una playa familiar.
. Bucaranao: dista solo 2 km de La Habana y es la primera de las Playas del Este. Es casi exclusivamente cubana, está en una caleta pequeña y te puedes quedara a dormir en una villa con cabañas.
. Santa María del Mar: es la playa mas agradable de todas y la mas grande (mide 8km de largo), se alquilan tumbonas sombrillas, hay puestos de comida, puedes andar a caballo y es una de las playas elegidas, por ejemplo, pro los turistas italianos.
. Boca Ciega: le sigue a Santa María y es una playa familiar frecuentada por los habaneros. Hay otras pequeñas playas, todas del mismo tiempo.
. Guanabo: es la playa del pueblo de pescadores del mismo nombre que se ha abierto recientemente al turismo. Parece Varadero, pero a menor escala. Está a 27 km de la capital cubana.
. Jibacoa: sus fondos coralinos son ideales para bucear y para llegar hasta aquí hay que pasar por la cuna del ron Havana Club, el pueblo de Santa Cruz del Norte.
. Tarará: está en un puerto deportivo, Marina tarará, así que es el mejor lugar para planear paseos en bote o de pesca.
. Arroyo Bermejo: es una playa de unos 5km de largo, de arena gruesa que está después de Jibacoa.
Foto 1: vía Daitch
Foto 2: vía Gordonbisnor
Conéctanos