Guía de museos de Buenos Aires
Las ciudades americanas tienen su propio pasado y aunque este no es tan antiguo como el de las ciudades europeas uno debe conocerlo para comprender su presente. Este pasado está presente en los museos, museos de toda índole, y cualquier turista debe recorrer algunos para empaparse de la historia, la cultura y el arte de la ciudad latinoamericana que visita.
En el caso de la ciudad de Buenos Aires, capital de la República Argentina, las opciones son variadas. Si bien esta parte del continente no tuvo grandes civilizaciones como es el caso de América Central o la parte de Perú y Bolivia, por ejemplo, los museos de Buenos Aires nos hablan de una historia mucho mas moderna y por eso si estás pensando en conocer esta hermosa ciudad aquí te dejo una guía de los museos que no te conviene perderte:
. Museo Evita: es un clásico. Es un museo pequeño pero muy emotivo ya que recorre la vida y obra de este personaje único en la historia argentina. Evita o María Eva Duarte de Perón fue una figura líder, una mujer especial que la historia ha vuelto popular en todo el mundo. El museo funciona en un petit hotel que data de comienzos del siglo XX, tiene 13 salas con fotografías, objetos, vestidos, hay una biblioteca, una hemeroteca y una cafetería y una tienda de regalos.
. Museo Fernandez Blanco. Alberga la mayor colección de platería de la época de la colonia, pintura, colecciones del virreinato y obras del siglo XIX.
. Museo Larreta. Contiene obras del arte español de los siglos XVI y XVII. El museo está en el barrio de Belgrano, barrio residencial y comercial, es una vieja casona con un jardín de estilo andaluz de 7 mil m2.
. Museo José Hernandez:. Tiene una amplia colección de 8 mil objetos de artesanía argentina antigua y contemporánea. Es muy interesante.
. Museo de Arte Decorativo: es un museo nacional que funciona en una de las antiguas residencias palaciegas de la alta sociedad porteña. Sus colecciones incluyen armas, esculturas, muebles, miniaturas, orfebrería, piezas orientales, porcelanas, tapices y pinturas.
. MALBA: es el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires y uno de los últimos museos de la ciudad. Nació con una colección privada, la Colección Constantini, y reúne obras del arte latinoamericano desde comienzos del siglo XX hasta el día de hoy.
. Museo Casa Carlos Gardel: abrió en 2002 y funciona en la casa donde vivieron Carlos Gardel y su madre. Permite adentrarse en el universo de este genial cantante de tangos, desde su imagen pública hasta la intimidad de su vida privada.
. Museo Nacional de Bellas Artes: es el museo de bellas artes mas importante de Argentina y tiene la mayor colección de arte argentino. Data de 1896 y contiene obras de El Greco, Renoir, Degas, Cézanne, Picasso, Goya, Berni, Xul Xolar y muchas artistas argentinos más.
. Colección Fortabat: es la última adquisición en materia de arte en la ciudad. Amalia Lacroze de Fortabat es un señora millonaria coleccionista de arte y ahora su colección puede admirarse en un pabellón de vidrio y acero ubicado en Puerto Madero. Tiene 230 obras de obras argentinas y europeas distribuidas en nueve galerías y cuenta además con un coqueto café-restaurante con vista al río.
Conéctanos