Guía de los países más limpios del mundo

energia-limpia

La civilización humana cuanto más desarrollada está más basura produce. Es así de sencillo y así de problemático. Una urbe produce mucha basura y algo debe hacerse con ella. Encima, los últimos años, a la basura usual se han sumado nuevos plásticos y basura tecnológica. Pero mientras los estados debaten qué hacer con estas toneladas de pañales, baterías y móviles viejos uno se da cuenta si el país es limpio o sucio caminando por sus calles, probando su agua, respirando su aire. Una de las cosas que más me sorprenden de Japón cada vez que voy es que es muy limpio. Salvo colillas de cigarrillos y algún papel pequeño sus calles están limpias. ¡Y eso que son millones y millones de personas!.

La mugre en la calle es asqueroso y una industria descuidada también, pero es un problema cultural que tiene solución mediante la buena educación. Nada de arrojar envoltorios de dulces al suelo, panfletos o billetes de tren vencidos y buenas leyes. Algunas sociedades son mejores en esto y otras son peores. Veamos ahora el listado de los países mas limpios del mundo al que arribaron investigaciones de las universidades de Columbia y Yale de Estados Unidos. Este listado se llama Índice de Rendimiento Medioambiental y toma en cuenta el agua, el aire, la emisión de gases y el efecto en la salud de la gente.

1. Islandia: ocupa el primer puesto porque tiene un excelente programa de salud nacional, energía geotérmica limpia, reservas de agua limpia y muchas zonas naturales que están protegidas.

2. Suiza: obtuvo excelentes calificaciones en cuanto a la biodiversidad, la calidad del agua y la naturaleza pero no deja de ser una nación industrial así que algo contamina.

3. Costa Rica: esta nación caribeña se dedica al ecoturismo así que guarda con celo sus recursos. Tiene una gran biodiversidad que es protegida por el estado y por los privados por igual.

4. Suecia: es un país ecológico, verde, con abundantes bosques y lagos.

5. Noruega: está situado a mitad de la tabla porque tiene muchas riquezas naturales, reservas de gas y petróleo y clima muy frío.

6. Isla Mauricio: descansa en el océano Índico y es un sitio paradisíaco, cerca de África. La distancia, casi de 1000 kilómetros, que lo separa del continente es lo que lo mantiene lejos de la contaminación.

7. Francia: aunque aquí vive mucha gente y hay muchas industrias el agua y el aire son de buena calidad.

8. Austria: en cuanto a la protección de la naturaleza se lleva todos los aplausos.

9. Cuba: la salud pública es aquí muy buena y lo mismo el agua potable aunque no entiendo porqué figura en la lista…

10. Colombia: país en desarrollo pero limpio, por lo menos en lo que se refiere a las técnicas de sus cultivos mas importantes, el café, las frutas y las flores.

Nuestro pobre planeta viene sufriendo estragos desde la deforestación en Europa en la época de los grandes flotas y viajes de exploración (la madera fue necesaria para los barcos) y la Revolución Industrial con la contaminación del aire y de ríos. ¿Llegará el día en que no tengamos que hablar de países limpios o sucios? ¿El día en que se termine el negocio del agua embotellada y todos, en cualquier ciudad del mundo, podamos disfrutar como antaño de un vaso de agua fresca del grifo?

Foto: vía Alt1040

Print Friendly, PDF & Email




Top