Guía de las mejores estaciones del metro de Moscú

Metro de Moscú

Moscú no es una de las ciudades mas hermosas de Europa y aunque está cargada de historia lo cierto es que carece de la belleza de París o del encanto de Londres, por ejemplo. Más allá del Kremlin, el Mausoleo de Lenin y algunos museos yo creo que San Petersburgo es mucho mas interesante. Sin embargo, Moscú se pone bonita bajo tierra.

El metro de Moscú es una maravilla, arte para la masa, arte para el proletariado urbano. Muchas de sus estaciones son museos por los murales y decoraciones que contienen. El metro moscovita abrió en 1935, fue el primero en el país, y contaba entonces con 13 estaciones en un recorrido de 11 kilómetros.  Con el tiempo ha crecido hasta tener 182 estaciones y unos 300 kilómetros de recorrido. Lo utiliza mucha gente, casi tanta como la que usa el metro de Tokio, y sin dudas es uno de los mas famosos del mundo.

Cada una de las 12 líneas tiene un número, un nombre y un color. Una voz masculina anuncia las estaciones conforme la formación se acerca al centro y una femenina lo hace al alejarse. El metro abre desde las 5:30am hasta la 1 am aunque cada estación tiene sus propios horarios. Mientras la primera línea abrió en 1935 la última lo hizo en 2003. Si vas de visita a Moscú, apunta esta guía de las mejores estaciones del metro de Moscú.

Metro de Moscu

¿Cuáles son las estaciones de metro de Moscú más bellas?

. Estación Kropotkinskaya: está situada en la línea Sokolnickeskaya, la abierta en 1935. Se la conocía como el palacio de los soviets y está muy decorada con columnas y paredes de mármol. Este mármol fue tomado de la demolida Catedral de Cristo Salvador y el lugar es de lo mas lujoso y antiguo. Un placer caminar por aquí pues se parece mas a una mansión noble que a una simple estación de metro.

. Estación Mayakovskaya: está situada en la línea Gorkovsk-Zamoskvoretskaya y también es de arquitectura impresionante. Tiene columnas cromadas y cielos rasos decorados con muchos mosaicos que reproducen un día en la tierra de los soviets. La obra es del artista Deineka y muestra lo alegre que estaban los trabajadores soviéticos, los del campo y la ciudad, bajo el gobierno comunista. Estos murales se ven mientras subes por la escalera mecánica.

. Estación Novokusnetskaya: abrió en 1943 mientras se peleaba la Segunda Guerra así que la decoración es bien patriótica y hay muchas figuras militares rusas. Los mosaicos también fueron diseñador por Deineka y fueron creador por el artesano Frolov en Stalingrado, durante el sitio. Los mármoles que están en los andenes también fueron tomados de la Catedral de Cristo Salvador. ¿Por qué tanta belleza tenía que estar sólo en las iglesias y los palacios, no es cierto?

. Estación Komsomolskaya: abrió en los años ’50 y está dedicada al poderío del ejército rojo. Todo el cielo raso tiene mosaicos que ilustran los líderes militares históricos del país y son mosaicos que están hechos con antiguas técnicas bizantinas, con mármoles, granito y cristal.

. Estación Novoslobodskaya: también de los años ’50, es una estación muy luminosa y adornada con cristales de colores traídos de Riga y paneles de mosaicos que ilustran la Paz en el Mundo.

. Estación Ploschad Revolutsii: abrió en 1938 y está llena de estatuas de bronce y columnas. Son en total 76 columnas creadas por el escultor Manizer y representan trabajadores y soldados.

Otras estaciones interesantes para conocer son la Park Kultury, la Belorusskaya o la Arbatskaya. Todas tienen mármoles, murales de mosaicos, columnas, decoraciones con estuco y mucho lujo.

Para saber más: información sobre el metro de Moscú

Print Friendly, PDF & Email

Tags: , ,




6 comentarios

  1. que bonito metro de Moscu nunca había visto uno asi de hermoso

Top